Llevo semanas antojada con unos ricos garbanzos con arroz y longaniza. Este año tuvimos un invierno inusualmente frío y oscuro en Houston y esta sopa calienta todos los huesitos. Me demoré en hacerlos porque no lograba encontrar la longaniza que me gusta, la llaman chorizo español y la hacen fresca en el supermercado Central Market para los que están en Texas.
Me explico el carnicero que están con problemas para recibir los condimentos de España, quede impresionada, pensé que usaban condimentos locales. Si las consiguen, se las recomiendo: pura carne y el aliño perfecto.
Al final tuve que usar un chorizo mexicano que es diferente, pero sabroso igual. Ojo que el chorizo mexicano muchas veces viene envuelto en plástico y no en tripa, así que hay que removerlo.
Como no suelo tener color en el refrigerador, hago el sofrito especial que lo reemplaza. Queda muy bien, uso aceite vegetal en vez de manteca habitualmente.
Otra de esas recetas con las que hice sufrir a mi mamá, los odiaba de chica.
Tal vez también te interese la receta: Hummus con cilantro
ImprimirReceta
![Chilean Chickpea Soup](https://cocinachilena.cl/wp-content/uploads/2018/03/Garbanzos-arroz-longaniza-6-scaled-150x150.jpg)
Garbanzos con arroz y longaniza
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Rinde: 6
- Categoría: Sopas
- Cocina: Chilena
Descripción
Una sopa sabrosa y reconfortante.
Ingredientes
- 2 cebollas medianas
- 1 cucharadita de comino, orégano seco, paprika
- 2 dientes de ajo picados fino
- 1 hoja de laurel
- ¾ taza de arroz
- 2 longanizas en trozos
- 1 litro de caldo de vegetales
- 4 ½ tazas de garbanzos cocidos (yo use 3 latas de 450 gramos c/u)
- aceite, sal y pimienta
Instrucciones
- Picar las cebollas en cubos pequeños.
- En una olla grande colocar 1 cucharada de aceite vegetal, calentar a fuego medio alto. Agregar el comino, orégano y paprika. Revolver por 1 minuto.
- Agregar la cebolla y cocinar por 5 minutos, revolviendo.
- Agregar el ajo, la longaniza en trozos, la sal, la hoja de laurel y el arroz, revolver bien y cocinar por 3 minutos.
- Agregar el caldo. Tapar y cocinar a fuego medio por 10 minutos.
- Agregar los garbanzos y seguir cocinando por 5 minutos más.
- Probar, ajustar la sazón. Servir caliente.
Notas
Si tienen garbanzos secos, deben remojar 2 tazas la noche anterior y luego cocinar. Mas información acá en el artículo ¿Cómo cocinar legumbres?
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 384
- Azúcar: 7.5 g
- Sodio: 878.6 mg
- Grasas: 13 g
- Grasas saturadas: 3.4 g
- Carbohidratos: 52.3 g
- Fibra: 7.9 g
- Proteínas: 15 g
- Colesterol: 17.6 mg
Camila says
Hola! se ve muy buena la receta... en qué paso se agrega la cebolla?
Pilar Hernandez says
Paso 3, gracias. Lo arreglé.
Camila says
Que rica la receta! La acabo de preparar y nunca me habían quedado tan buenos los garbanzos.
Gracias Pilar.
Pilar Hernandez says
De verdad? que emoción, yo también los disfruto mucho. Saludos y gracias por volver a contarme.
Victoria Nuño says
Hola No sabia de esta receta se me antojo mucho prometo hacerla soy de Jalisco México
Pilar Hernandez says
Ojalá te guste. Saludos.
rocio vergara albornoz says
Hola me gusto mucho su receta es la mas parecida a la de mi abuelita es igual quedan muy ricos las otras recetas no son las antiguas campestres le ponen otros ingredientes que no son autenticos esta si es verdadera bendiciones Stgo de Chile .ojala me mandaran recetas me inscribi aqui gracias
Pilar Hernandez says
Bienvenida. Me alegro que te guste la receta. Saludos.
Eliy says
Hola Pilar que buena receta una duda solo 5 minutos la coccion al agregar los garbanzos sludos
Pilar Hernandez says
Si, los garbanzos ya están cocidos, en general es mejor cocer las legumbres en agua fría con sal, laurel, y algunos aliños solas y luego ya cocidas hacer los guisos.