Que puedo decir del helado de lúcuma, un sabor que nos acompaña de siempre a los chilenos, desde las cassatas Savory de lúcuma hasta el merengue lúcuma de Loncomilla, tenía que hacerlo y ahora que el calor ya esta opresivo en Houston y que me enteré de un restaurant que acá lo tiene (aún no puedo ir a probarlo), me lance, adapte la receta de helado de vainilla de David Lebovitz, que es una autoridad en helados.
La lúcuma tiene ciertas propiedades que emulsionan y teóricamente sería posible hacer un helado sin hacer una crema cocida (custard) de base, yo preferí hacerlo de la manera tradicional por que suele resultar en helados de sabor mas complejo y cremosos, pero también tengo ganas de experimentar con la otra opción, ya les contare.
Yo uso lúcuma en polvo que es lo que consigo acá, si solo tienen puré reemplacen la lúcuma en polvo por ½ taza de puré y eliminen el azúcar de la receta o disminuyan a ¼ taza.
Tal vez también te interese la receta: Helado de manjar
ImprimirReceta
Helado de lúcuma casero
- Preparación: 30 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Rinde: 1 litro
- Categoría: Postres
- Método: Congelador
- Cocina: Chilena
Descripción
Súper rico de comerlo en la casa.
Ingredientes
- 1 taza (250 ml) de leche semi-descremada
- pizca de sal
- ¾ taza de azúcar granulada (150 gramos)
- 2 tazas de crema líquida fresca, de la de bolsa refrigerada
- ¼ taza de lúcuma en polvo, yo la compro en Amazon
- 2 yemas de huevo
- ¼ cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharadas de manjar, dulce de leche opcionales
Instrucciones
- En un bol amplio mezclar la crema y la lúcuma en polvo, revolver para incorporar.
- En una olla pequeña mezclar el azúcar, sal y leche, colocar a calentar sobre fuego medio. En otro bol mediano colocar las 2 yemas y batirlas con un batidor redondo por 20 segundos, hasta que estén cremosas. Revolver la leche con una espátula para asegurarse que el azúcar se disuelva, cuando la leche este tibia, y las primeras burbujas se formen en el borde (no esperen a que hierva), empezar a mezclar la leche con las yemas sin dejar de batir, hacerlo en un chorrito muy delgado, esto se hace para temperar las yemas y no terminar con huevos revueltos. Cuando hayan mezclado toda la leche con las yemas, devolver a la olla la mezcla y cocinar a fuego medio revolviendo constantemente hasta que la crema (custard) cubra el reverso de una cuchara. Sacar del fuego de inmediato.
- Revolver un par de veces la mezcla de lúcuma y crema y empezar a agregar la crema de yemas mientras se bate con un batidor redondo, la mezcla resultante refrigerarla toda la noche, al día siguiente poner en la máquina de hacer helados siguiendo las instrucciones del fabricante y agregar el manjar los últimos 3 minutos.
Notas
Receta adaptada de Ready for Dessert, de David Lebovitz.
Patricia says
Que pena aqui en peru se come la lucuma en cantida si son del valle de majes mucho mas ricas i son mas ricas que cualquier pais
Daniela Ceran says
Mi mezcla quedó granulosa... que fue lo que hice mal? Hay algún consejo para que eso no pase?
Pilar Hernandez says
Probablemente al agregar la leche a las yemas se te cocinaron, hay que ser muy cuidadosos en ese paso y con paciencia y siempre batiendo y agregando un hálito de leche caliente. Lo siento.
Melissa Hicks says
El helado de lucuma es algo que siempre a comido en Perú, tanto como nuestro suspiro a la limeña ( de nuestra capital ) que la hacemos con Lucuma también. El más deberías buscar el origen del helado de lucuma, está muy de moda apropiarse de potajes peruanos.