En mi familia al menos un par de fines de semana del verano se dedicaban a cocinar pasteleras y humitas para congelar y guardar para el invierno. El momento preciso es cuando los choclos humeros y la albahaca están abundantes y al mejor precio, pero antes de que los choclos maduren demasiado y estén secos. Siempre revisen los choclos, deben verse lechosos.
No es necesario hacer todo en un día, el día anterior se pueden cortar y parear las hojas del choclo y dejar la mezcla lista. Al día siguiente formar las humitas y cocinar.
Consejos para unas humitas deliciosas:
¿Cuál es el choclo que se usa tradicionalmente?
Las humitas se hacen con choclos humeros o chocleros, esta variedad de choclo es muy común en Chile, pero muy difícil de encontrar en otros países. Se caracteriza por ser de grano irregular, si las filas del grano estan ordenaditas, no es el correcto. La hoja es dura. Al pinchar el grano sale una leche blanquecina. Se usa fresco, durante la semana. No se recomienda guardarlo más de 10 días, el choclo se va secando y pierde la consistencia.
¿Es el choclo humero nativo o introducido?
El choclo humero es una mezcla del choclo nativo chileno y una variedad comercial introducida a principios de los 1900. El choclo se cultivaba en Chile, antes de la llegada de los españoles, era un cultivo abundante desde Copiapó hasta Chiloé. Junto con las papas eran los cultivos más populares. El trigo fue introducido por los españoles y desplazó en parte al choclo.
¿Cuándo empieza la temporada del choclo humero?
Empieza a aparecer en las ferias y mercados a mediados de diciembre y es fácil de encontrar hasta principios de marzo. Es más fácil congelar el choclo ya preparado en pastelera que los granos solos. Aunque los granos funcionan bien para porotos granados de invierno.
¿En qué otros platos puedo usar el choclo humero?
Pastel de choclo, pasteleras de choclo o humita en olla, porotos con mazamorra y con pilco son tradicionales. También se le agrega al charquicán y a la cazuela en verano. Pincha los nombres para ver las recetas.
¿Si dejo secar un choclo humero, puedo hacer cabritas?
En teoría si, pero la variedad clásica de maíz (choclo seco) para cabritas es curagua.
¿Cómo reemplazo el choclo chileno en EEUU?
Recomiendo usar choclo congelado (whole kernel) y agregar durante la cocción de la pastelera o crema de choclo, harina de maíz (cornmeal) para espesar y mejorar el sabor. El choclo disponible en EEUU es más dulce porque es otra variedad. La harina de maíz funciona mejor que la maicena y la polenta. Nunca agreguen azúcar a la mezcla.
¿Puedo plantar choclo chileno en EEUU?
Si, puedes seguir el mismo calendario de las variedades de choclo gringo. Acá puedes comprar semillas.
¿Puedo usar choclo en tarro y qué albahaca debo comprar en EEUU?
No recomiendo usar choclo en tarro, tiene más agua que el conelado, si no tienen opción vayan calibrando con la harina de maíz (cornmeal) para lograr la textura correcta.
Hay que tener cuidado con la albahaca, las albahacas asiáticas tienen mucho sabor y arruinan el pastel. Recomiendo usar Sweet basil or Genovese (en moderación), prueben la albahaca antes de agregarle al pastel.
Servir con su buena ensalada chilena. O unas rodajas de tomates de verdad, una verdadera oda al verano chileno.
Tal vez también te interese la receta: Pastel de Choclo.
ImprimirReceta

Humitas chilenas
- Preparación: 1 hora
- Cocción: 1 hora
- Tiempo total: 2 hora
- Rinde: 12
- Categoría: Vegetales
- Cocina: Chilena
Descripción
Una de las recetas chilenas más clásicas.
Ingredientes
- 12 choclos grandes humeros (1 kilo y medio de choclo desgranado) mas 4 cucharadas de harina de maíz o chuchoca en EEUU
- 2 cebollas grandes, picadas en cubos pequeños
- 2 cucharadas de manteca de cerdo o mantequilla o color
- ½ taza de leche
- 1 cucharada de ají de color (omitir si usan color)
- ¼ cucharadita de pimienta
- 2 cucharaditas de sal
- albahaca, un manojo de hojas picadas finas
- ajíes verdes, sin pepas y picados finos, optativo
- chicharrones, optativo
- pita o cordel de cocina
Instrucciones
- Cortar la base de los choclos, separar las hojas y reservar las hojas grandes y ordenarlas en 16 parejas de similar tamaño.
- Terminar de pelar los choclos y sacar todos los hilos. Usando un cuchillo grande, desgranar el choclo, lo pueden hacer en una pasada y luego pasar los granos por la moledora o procesadora de alimentos. O en varias pasadas (2-3) para que el grano quede finamente picado, háganlo como se ve en la foto para que guarden todo los jugos o leche del choclo.
- En una olla grande, ojalá de fondo grueso, calentar la manteca o la color y agregar la cebolla, dorar por 8-10 minutos revolviendo ocasionalmente. Agregar el ají de color si se usa, sal, pimienta y ajíes. Revolver. Agregar el choclo picado y la leche, revolver bien y dejar que hierva, y espese, agregar la albahaca y los chicharrones si se desea. Agregar la chuchoca si es necesario espesar más. La mezcla debe quedar firme.
- Colocar tres o cuatro cucharadas grandes de mezcla sobre las hojas abiertas. Doblar primero en los lados y luego las puntas hacia adentro. Amarre con pita y dele forma de humita.
- Hierva abundante agua con sal en una olla grande. Cocine las humitas sumerguidas por 30-40 minutos.
- Servir caliente, cortar la pita en la mesa. Acompañar con ensalada chilena.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 169
- Azúcar: 10.6 g
- Sodio: 415.4 mg
- Grasas: 4.6 g
- Grasas saturadas: 1.5 g
- Carbohidratos: 31.9 g
- Fibra: 3.8 g
- Proteínas: 5.7 g
Isa says
Hola sin ser cuadrada considero que si es un recetario de cocina tradicional esta se debe hacer según receta tradicional. Se puede agregar algunas variaciones familiares. Feliz año y a cuidarse todos
Pilar Hernandez says
Ojo que este es un blog escrito en EEUU, hay adaptaciones que son necesarias para los que vivimos afuera.
Amaya Araya says
Nunca había visto que el choclo se cocinará antes de poner en la hoja, en mi familia solo se sofríe la cebolla con sus aliños, se incorpora a los choclos molidos, se mezcla bien y se pone en las hojas, se cierran y se ponen a cocer en abundante agua con sal, tampoco he visto que le pongan chuchoca
Pilar Hernandez says
No, esas son adaptaciones porque en EEUU no venden choclos humeros.
Maria says
Buena la recetaï
Anne Marie says
Gracias Pilar. Soy mala para probar recetas pero ahora que estamos en cuarentena de nuevo, y probablemente sin nana, serán de mucha utilidad.
Lo que más me gusta de tus mails es el espíritu y buena onda que les pones, siempre dando ánimo. Admiro todo lo qué haces.
Gracias.
Pilar Hernandez says
Gracias, me alegro que ayuden los correos, aunque sea un poquito, ha sido un año difícil.
Lorena says
Hola, cómo encuentro la chuchoca en USA vivo en NY. Gracias por la receta
Pilar Hernandez says
Puedes usar cornmeal stone ground hoarse.