La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Malaya chilena

Mayo 19, 2022 Por Pilar Hernandez 66 Comments

Ir a la receta

English version

¿Opinan que la malaya nació para sandwich o para la once comida de verano con tomates recién cosechados?. Aprovechando que mi mamá estaba de visita, le pedí que la hiciera y tome nota.

Para mi mamá la malaya es para la once con pancito. Creo que para mí también.Malaya, receta chilena

En EEUU el corte más parecido es el flank steak, si van a tener que adelgazarlo un poco a golpes, pueden usar un martillo de carne (que lastima que no tengo uno) o el uslero.

Una de mis mañas es nunca guardar cebolla cruda en el refrigerador, tengo un super poder y siempre la huelo y me obsesiono que todo huele a cebolla. Así que si sufren del mismo mal pueden picar el resto de la cebolla y el pimentón y agregarlo al caldo de la cocción de la malaya.Malaya, receta chilena

Tal vez también te interese la receta: Carne Mechada

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Malaya, receta chilena

Malaya chilena

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 4.2 from 22 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 45 minutos
  • Cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora 45 minutos
  • Rinde: 10 porciones
  • Categoría: Carnes
  • Método: Cocina
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Una receta tradicional y muy sabrosa.


Ingredientes

  • 1 (800 gramos) malaya (en EEUU flank steak)
  • 2 dientes de ajo
  • ¼ pimentón en tiritas
  • 4 huevos duros
  • 1 zanahoria en palitos
  • ¼ cebolla en tiritas
  • sal y pimienta
  • pitilla

Instrucciones

  1. Poner a hervir agua en una olla grande donde quepa la carne.
  2. Extender la malaya en el mesón, adelgazar si es necesario (si usan el corte gringo consideren cortarlo como mariposa) y cortar tendones o durezas. Aliñar con sal, pimienta y el ajo picado fino. Esparcir en toda la superficie.
    Preparando la carne.malaya paso a paso
  3. Colocar en filita al centro de la carne el pimentón, zanahoria, cebolla y el huevo duro. Van a enrollar empezando de uno de los bordes mas largos.
    Relleno de la malaya.
  4. Enrollar apretado como un brazo de reina. Anudar. Lo más fácil es hacer cada amarra por si sola, igual que un arrollado, tener cuidado que los bordes de la carne queden hacia adentro en las puntas para que no se salga el relleno.
    Enrollando la carne. Carne atada para la olla.
  5. Colocar la cebolla y pimentón sobrante si desean en el agua hirviendo y agregar sal. Colocar la malaya y agregar más agua hirviendo de ser necesario, debe quedar sumergida totalmente.
    Cocinando la carne en la olla.
  6. Cocinar por una hora, voltear una vez a los 30 minutos. Dejar enfriar totalmente en la olla. Es mejor refrigerarla toda la noche antes de cortar, para evitar que se desarme.
    Enfriando la malaya.
  7. Cortar delgada y servir fría o caliente.
    Malaya, receta chilena

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

 

Malaya chilena

More Recetas chilenas

  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil
  • Salpicón chileno
    Salpicón chileno

Comments

  1. Patricia says

    Octubre 3, 2021 at 5:39 PM

    Muchas gracias por esta receta. La estaba esperando hace tiempo. La haré para el próximo fin de semana.
    Un abrazo.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 4, 2021 at 7:54 AM

      Que bueno Patricia, que la disfruten.

      Responder
  2. Juan Roberto says

    Noviembre 17, 2021 at 3:23 PM

    Quiere preparar una,,,,, se ve exquisita

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 18, 2021 at 8:35 AM

      No es difícil, ojalá te animes.

      Responder
  3. Nora Moller says

    Diciembre 6, 2021 at 6:04 PM

    Gracias pilar. por esta receta...

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 7, 2021 at 8:55 AM

      De nada, saludos.

      Responder
  4. Viviana says

    Enero 28, 2023 at 1:53 PM

    Uy, hace tiempo que quiero hacer esta receta, uno de estos días será y te cuento. Pero primero mi duda: ¿el caldo de la cocción del arrollado se puede usar para preparar una sopita supongo?. Saludos desde Chile

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 29, 2023 at 12:01 PM

      Si, de todas maneras.

      Responder
  5. Tatiana Muñoz says

    Diciembre 14, 2023 at 5:59 PM

    Por primera vez la preparé con un pedazo que aquí se llama”bateau Pad”
    Excelente!! Pero en el caldo de cocido pude varias legumbres( 1 pimentón, 3 zanahorias,1 pedazo de papa de apio, poireaux, y zapallo..
    lo que me hizo al mismo tiempo una buena cazuela sin carne.
    Gracias por la receta!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 15, 2023 at 11:58 AM

      Fantástico y aprovechaste todo. Mejor todavía.
      Saludos.

      Responder
« Comentarios anteriores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad