¿Opinan que la malaya nació para sandwich o para la once comida de verano con tomates recién cosechados?. Aprovechando que mi mamá estaba de visita, le pedí que la hiciera y tome nota.
Para mi mamá la malaya es para la once con pancito. Creo que para mí también.
En EEUU el corte más parecido es el flank steak, si van a tener que adelgazarlo un poco a golpes, pueden usar un martillo de carne (que lastima que no tengo uno) o el uslero.
Una de mis mañas es nunca guardar cebolla cruda en el refrigerador, tengo un super poder y siempre la huelo y me obsesiono que todo huele a cebolla. Así que si sufren del mismo mal pueden picar el resto de la cebolla y el pimentón y agregarlo al caldo de la cocción de la malaya.
Tal vez también te interese la receta: Carne Mechada
ImprimirReceta

Malaya chilena
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora 45 minutos
- Rinde: 10 porciones
- Categoría: Carnes
- Método: Cocina
- Cocina: Chilena
Descripción
Una receta tradicional y muy sabrosa.
Ingredientes
- 1 (800 gramos) malaya (en EEUU flank steak)
- 2 dientes de ajo
- ¼ pimentón en tiritas
- 4 huevos duros
- 1 zanahoria en palitos
- ¼ cebolla en tiritas
- sal y pimienta
- pitilla
Instrucciones
- Poner a hervir agua en una olla grande donde quepa la carne.
- Extender la malaya en el mesón, adelgazar si es necesario (si usan el corte gringo consideren cortarlo como mariposa) y cortar tendones o durezas. Aliñar con sal, pimienta y el ajo picado fino. Esparcir en toda la superficie.
- Colocar en filita al centro de la carne el pimentón, zanahoria, cebolla y el huevo duro. Van a enrollar empezando de uno de los bordes mas largos.
- Enrollar apretado como un brazo de reina. Anudar. Lo más fácil es hacer cada amarra por si sola, igual que un arrollado, tener cuidado que los bordes de la carne queden hacia adentro en las puntas para que no se salga el relleno.
- Colocar la cebolla y pimentón sobrante si desean en el agua hirviendo y agregar sal. Colocar la malaya y agregar más agua hirviendo de ser necesario, debe quedar sumergida totalmente.
- Cocinar por una hora, voltear una vez a los 30 minutos. Dejar enfriar totalmente en la olla. Es mejor refrigerarla toda la noche antes de cortar, para evitar que se desarme.
- Cortar delgada y servir fría o caliente.
Patricia says
Muchas gracias por esta receta. La estaba esperando hace tiempo. La haré para el próximo fin de semana.
Un abrazo.
Pilar Hernandez says
Que bueno Patricia, que la disfruten.
Juan Roberto says
Quiere preparar una,,,,, se ve exquisita
Pilar Hernandez says
No es difícil, ojalá te animes.
Nora Moller says
Gracias pilar. por esta receta...
Pilar Hernandez says
De nada, saludos.
Viviana says
Uy, hace tiempo que quiero hacer esta receta, uno de estos días será y te cuento. Pero primero mi duda: ¿el caldo de la cocción del arrollado se puede usar para preparar una sopita supongo?. Saludos desde Chile
Pilar Hernandez says
Si, de todas maneras.
Tatiana Muñoz says
Por primera vez la preparé con un pedazo que aquí se llama”bateau Pad”
Excelente!! Pero en el caldo de cocido pude varias legumbres( 1 pimentón, 3 zanahorias,1 pedazo de papa de apio, poireaux, y zapallo..
lo que me hizo al mismo tiempo una buena cazuela sin carne.
Gracias por la receta!!
Pilar Hernandez says
Fantástico y aprovechaste todo. Mejor todavía.
Saludos.