Esta receta de manjar casero es original de los primeros 6 meses del blog: publicada en junio del 2008. Con este comentario y foto.Esta receta de manjar casero me la dio una amiga muy querida y con mucha experiencia en la cocina, M.B. Carvajal yo le reduje la canela y le saqué la vainilla, porque a mi el manjar me gusta muy sencillo. De hecho acá en Houston uno puede comprar dulce de leche argentino de buenas marcas, pero tiene tanta vainilla que para mí es como comer otra cosa.Ocho años después la receta sigue produciendo un manjar casero delicioso y tal como a mí me gusta, todavía sin vainilla. Tome fotos del proceso y finales. Me encanta ver la evolución de mi fotografía y en realidad de los blog en general al revisitar recetas tan antiguas como esta. La fotografía es un hobby súper demandante, para mejorar hay que tomar miles de fotos, estudiar y probar ángulos, ubicarse cerca de diferentes ventanas dentro de la casa, etc.Hace 8 años escribía el blog para mí, para llevar un registro de las recetas que a mí me gustaban, hoy en día se ha transformado en mi trabajo (me pagan por desarrollar recetas con diferentes productos), y en una fuente inagotable de amistades con otras cocineras interesadas en la comida chilena. Hoy me interesa más rescatar nuestras recetas y dejar un registro más amplio y documentado de nuestra cocina chilena. Así que si tienen alguna receta clásica familiar que les gustaría ver en el blog los invito a compartirla. Me la pueden enviar a mi correo: blogenmicocinahoy @ gmail.com (sin los espacios en blanco).
Esta receta sin duda requiere una tarde o mañana libre y paciencia, yo suelo leer una revista o un libro mientras revuelvo la olla.
Otras recetas de mermeladas existentes en el blog:
Y por favor lean este artículo con todos los pasos y detalles de como hacer mermeladas caseras en general.
ImprimirReceta
Manjar casero
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 1 hora y 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 50 minutos
- Rinde: 850 gramos
- Categoría: Dulces
- Cocina: Chilena
Descripción
Toma tiempo, pero vale tanto la pena.
Ingredientes
- 2 litros de leche (entera de preferencia, pero yo lo he hecho con semi-descremada, 2% y resulta)
- 500 gramos de azúcar granulada
- 1 palito de canela de mas o menos 4 cm de largo
Instrucciones
- Colocar todo junto en una olla grande y se pone sobre fuego medio-alto revolviendo hasta que hierva. Recuerden que la leche tiende a subirse con espuma, la pueden sacar del fuego unos segundos para que se baje, cada vez.
- Mantener hirviendo para que se vaya reduciendo, la primera hora pueden revolver de vez en cuando, cuando empiece a espesar más es mejor revolver todo el tiempo.
- Pasadas unas 1 ½ – 2 horas va a empezar a tomar color caramelo, sacar una cucharadita a un plato, dejar enfriar y probar.
- Cocinar hasta que este del punto deseado. Si se desea agregar vainilla. Revolver con cuchara de palo. Como es leche hay que estar en la cocina mirando siempre, no dejar solo.
- Guardar en frascos en el refrigerador. Dura 1 mes o mas y es delicioso.
Notas
Para calcular la información nutricional usé leche entera.
Nutrición
- Tamaño de porción: 1 tb/cucharada (20 gramos)
- Calorías: 80
- Azúcar: 15.1 g
- Sodio: 22.3 mg
- Grasas: 1.7 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Grasas trans:
- Carbohidratos: 15 g
- Fibra: 0 g
- Proteínas: 1.6 g
Unknown says
Hola Pilar! Te quería consultar por la receta del manjar. Cual es la diferencia entre que quede espeso y brillante v/s espeso y granuloso como el de la foto tuya?
Es solamente el tiempo de cooción o punto que se le da?
A mi me quedó espeso pero brillante y con un sabor entre leche condensada y manjar... No 100% de mi gusto, quería que me quedara como el de tu foto.
Saludos desde Chile!
Carolina
Unknown says
Hola Pilar! Te quería consultar por la receta del manjar. Cual es la diferencia entre que quede espeso y brillante v/s espeso y granuloso como el de la foto tuya?
Es solamente el tiempo de cooción o punto que se le da?
A mi me quedó espeso pero brillante y con un sabor entre leche condensada y manjar... No 100% de mi gusto, quería que me quedara como el de tu foto.
Saludos desde Chile!
Carolina
Pilar Hernandez says
Le falto cocción entonces, puedes devolverlo a la olla y cocinarlo más.
Suerte!
sara vicious says
Hola Pilar. Soy una chilena viviendo en el extranjero donde no puedo conseguir manjar enlatado, asi que decidi hacerlo yo misma. Lo he hecho 2 veces y las dos veces me quedo diferente.
La primera vez me quedo denso y granulado como en tu foto pero con un color increible y con verdadero sabor a manjar chileno. La segunda vez se me paso la vainilla, jaja, pero la consistencia me quedo diferente, no lo cocine tanto para que me quedara mas liquido pero al ponerlo en el refri me quedo casi como una caluga, o sea no es facil de esparsir.
No los hize siguiendo tu receta y la receta que use me pedia usar bicarbonato de sodio, pero veo que tu no usas eso. Me pregunto si quizas sabrias porque las consistencias me quedaron tan distintas y como puedo hacer que me queda como ese manjar en la o en bolsa en chile que es facil de esparir.
Alejandro says
hola el bicarbonato de sodio es para un cafe mas oscuro, para que te quede como ese manjar en bolsa tienes que agregar un espesante puede ser agar agar o gelatina
Pilar Hernandez says
Gracias Alejandro. No lo sabía.
Pilar says
Sara,
No sé que habrá pasado, no tengo mucha experiencia haciendo el manjar en olla, acá compro las latas o lo hago cocinando la leche condensada.
Lo siento.