Me encantan las berenjenas, pero en mi casa nadie mas come, así que nunca compro, pero este año planté una en mi patio y cuando es hora de cosechar tengo que hacer algo con ellas como esta pasta de berenjenas estilo mediterráneo o más conocido como Baba Ganoush.
Plante la variedad japonesa/china, tiene el mismo sabor de la globo, pero en mi opinión hay menos posibilidades que salgan amargas, esto es porque maduran y crecen mas rápido. Las berenjenas y zapallitos se ponen amargos cuando la planta esta estresada, así que si ustedes cultivan sus propios vegetales y riegan según necesidad no debieran tener berenjenas amargas.
No quise hacer un Baba Ganoush tradicional sino que agregue zapallitos italianos que mi marido si come para hacerlo más apetitoso para el también, así que si tienen mañosos en la casa prueben esta combinación, si son locos por las berenjenas pueden eliminar los zapallitos. Les recomiendo esta pasta para untar, mucho mas sano que las pastas habituales con mayo o queso crema.
Receta actualizada con fotos nuevas en noviembre 2018, original octubre 2011. Abajo deje una foto antigua para que vean la otra variedad de berenjenas. Se puede usar cualquiera.
Tal vez también te interese la receta: Berenjenas a la parmesana
Pasta de berenjenas o Baba Ganoush
para 4 personas de aperitivo
Ingredientes:
- 1 berenjena grande o 2 medianas
- 1 zapallito italiano mediano (zuchinni)
- 1 cucharada de pasta de sésamo (tahini)
- ¼ cucharadita de comino
- jugo de medio limón
- sal
- pizca de ají en polvo, ají de cayenna por ejemplo
- ajo si se desea, 1 diente picado
Preparación:
- Cortar las berenjenas y zapallitos en rodajas y saltear en una sartén antiadeherente a fuego medio-alto por 8-10 minutos revolviendo ocasionalmente. Dejar enfriar.
- O pinchar con un tenedor y hornear en una bandeja en horno precalentado a 400F o 200C por 45 minutos. Dejar enfriar. Cortar y con una cuchara sacar toda la pulpa.
- Colocar todo en la procesadora de alimentos y pulsar hasta obtener la consistencia de una pasta para untar. Probar y ajustar la sazón a gusto. Vaciar a un bol y servir con pita chips, baguette o chips.
Receta adaptada de Simply recipes
Blo says
Aprendí a comer berenjenas cuando me vine a vivir a Italia, en México se consumen MUY poco pero aqui las usan en muchísimos platos. Por cierto, que curioso, aqui las berenjenas sicilianas (que tu llamas globo) son menos amargas que las otras, aunque debo decir que a mi la única vez que me ha tocado comer una berenjena amarga era porque estaba vieja. Creo que es más la fama de amarga que tienen las berenjenas que lo que en verdad son.
Pamela says
Hola Pilar! En casa por suerte no tengo problemas con las berenjenas, a mi marido le gustan de todas las formas y a mi también, los chicos cuando vienen también las comen, así que es un fijo. Tengo que hacer esta delicia con tahini y todos los otros aliños ricos. Besitos
Dulces Suspiros says
Pilar..... qué gran idea mezclar zapallitos -- en España se conoce como calabacines -- con la berengena. A mí también me gusta mucho la berengena. Y este dip lo he comido igual pero sin calabacines. Me encanta ver tus platos. Los quequitos con semilla de amapola fueron éxito rotundo. He de volver a hacerlos y los fotografiaré para hacer una entrada en mi blog. Muchas gracias siempre por tus comentarios... y por tus grandes ideas de cocina. Besazos.
Javiera says
Qué rico !!!!!! Excelente receta
Pilar Hernandez says
Gracias. Saludos.
Norma Saldías says
Hoooooola Pilar!!!
Miles de gracias por tus exquisitas recetas,
son una n maravilla.
Eres muy amorosa, pienso q nos
conocemos de siempre.
Un enorme abrazo, mucha suerte para ti.
Felicidades y bendiciones
Pilar Hernandez says
Gracias Norma por tus palabras ❤️