Mi tía es famosa por su pollo asado y cuando mi tío, su hermano venía de visita siempre le pedía que lo hiciera. Yo siempre he sido mañosa para el pollo, usualmente solo como la pechuga y un poco solamente, pero obviamente, gracias a la ley de Murphy a mi marido le encanta el pollo.
La gracia de esta receta es que al abrir el pollo en "mariposa" se cocina mucho mas rápido, lo cual me parece perfecto para ahorrar luz o gas y no calentar tanto la casa en verano. Lo pueden adaptar con las hierbas o acompañamientos que deseen, pero no dejen de probar esta técnica.
Tal vez también te interese la receta: Fricandela
ImprimirReceta

Pollo asado al horno fácil y rápido
- Preparación: 25 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 10 minutos
- Rinde: 8
- Categoría: Pollo
- Método: horno
- Cocina: Internacional
Descripción
Una receta que saca de apuros.
Ingredientes
- 1 pollo mediano, unos 2 Kg.
- 2 cebolla cortada pluma o en cascos, opcional
- 1 limón en rodajas, opcional
- Aliños a gusto: orégano, ají de color, aliño completo, etc
- 1 cucharada de sal gruesa
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- Pelar y picar la cebolla, cortar el limón y colocar en la base de la budinera, formando una capa. Arreglar la cebolla encima. Esto es opcional, también pueden poner el pollo directo en la budinera sin vegetales. O agregar vegetales como zanahorias, papas, etc si desean.
- Usando las tijera de cocina (si no tienen compren realmente ayudan mucho) o con un cuchillo con serrucho, cortar la columna del pollo (o hueso del lomo, el lado contrario a la pechuga).
- Abrir el pollo como mariposa. Salpimentar y aliñar el interior.
- Colocar sobre la cama de cebolla y meter las alas parcialmente debajo de los tutros, como se ve en la foto. Así no se les queman o resecan en el horno.
- Rociar con el aceite de oliva y usando las manos embadurnar bien.
- Sazonar por fuera con sal y pimienta.
- Hornear por 40-45 minutos o hasta que al cortar con un cuchillo entre la pata y la pechuga los jugos salgan claros, si salen sanguinolentos hornear por 10 minutos mas y probar de nuevo.
- Si el pollo no esta bien dorado por fuera a los 40 minutos, cambiar el horno a broiler por los últimos 5 minutos.
- Dejar reposar 15 minutos tapado con aluminio.
- Trozar y servir.
Maria Jesus says
Pilar, deliciosa receta! facil y rapida como tu lo dices.
Desde que descubrí tu pagina me he hecho una adicta a ella! no hay día que deje de verlas jajaja tus cositas para acompañar la hora del te no han faltado en mis juntas con amigas.
saludos,
Pilar Hernandez says
Gracias María Jesús, lejos el mejor reconocimiento!
Pilar says
Gracias Pilar, por compartir esta exquisita receta... Pensaba como lo podía hacer y como siempre me salvaste .
Un abrazo
Pilar Hernandez says
Que te quede rico.
Andres says
Quedo terriblemente amargo!! Por el limon... Ni he sido capaz de comerlo!!
Pilar Hernandez says
Que raro, nunca me ha pasado. Lo siento.
Carlos nuñez says
No reconoces que puede quedar amargo con el limon ...que mal
Pilar Hernandez says
Si, hay que tener cuidado con el limón, si eres muy sensible poner cebolla entremedio ayuda.
Anonomo says
El limon hace que el pollo quede mas dorado y rico,si quedo amargo,lo mas probable es porque no le sacaron las pepas al limon eso le da el gusto amargo.
Pilar Hernandez says
Buen dato, y es cierto, y también depende de la variedad de limón. Gracias.
Marcela says
Me quedo un poco amargo el pollo y el jugo y la cebolla muy amargos incomibles, será por la cascara del limón ?, tuve cuidado de sacar las pepas.
Pilar Hernandez says
Lo amargo es la parte blanca del limón, y varía según tipos de limón, puedes no ponerle limón y usar zanahorias u otras verduras para hacerle una cama al pollo o nada, solo papel aluminio. En general estas verduras después no se comen tal cual, porque se recocinan, se puede hacer una salsa a lo más. Lamento que te haya quedado amargo. Lo siento.