Quieren saber el truco de los quiche, es muy fácil, si están haciendo uno pequeño usan 1 huevo y crema necesaria para completar ½ taza de volumen, uno mediano 2 huevos y crema necesaria para completar 1 taza, y así sucesivamente.
Si descubren que les falta líquido siempre pueden prepara mas en el minuto. Siempre horneen la masa antes de agregar el relleno para que les crocante. Los rellenos son totalmente modificables.
Lo pueden hacer el día anterior o hasta 3 días antes de servir. Mantener refrigerado y recalentar a 300F o 150C por 20 minutos o en el microonda. Un clásico que siempre se disfruta.
Tal vez también te interese la receta: Tarta Pascualina
ImprimirReceta

Quiche receta base
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
- Rinde: 12
- Categoría: Aperitivo
- Cocina: Francesa
Descripción
Una receta clásica.
Ingredientes
- 1 masa comprada (La Litoraleña funciona bien) o hecha en casa (receta mas abajo)
- 1 taza de champiñones salteados
- 2 puerros cortados por la mitad a lo largo y luego en medios círculos
- 1 taza de choclo cocido
- crema
- 3 huevos a temperatura ambiente
- ½ taza de queso rallado grueso (por el lado que uno ralla la zanahoria) yo use queso chanco y Parmesano, lo tradicional es gruyere
- sal, pimienta
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- Extender la masa en un molde de quiche, tarta o pie en mantequillado, pinchar con un tenedor y hornear 10-15 minutos, hasta que este apenas dorada.
- Por mientras saltear los puerros en una sartén con una cucharada de aceite, dorar revolviendo de vez en cuando, unos 8-10 minutos. Colocar los puerros en un plato y en el mismo sartén saltear los champiñones.
- Cocinar el choclo en el microonda según las instrucciones del paquete, yo use choclo que habíamos asado en la parrilla.
- En un taza de medir tipo Pyrex colocar los huevos y agregar crema hasta completar 1 ½ taza de volumen total. Batir con un tenedor hasta que esten integrados, unos 30 segundos. Salpimentar.
- En la masa semi cocida colocar los champiñones, choclo, puerros y queso distribuyéndolo todo bien, cubrir todo con la mezcla de huevos y crema, distribuir bien.
- Llevar al horno por 40-45 minutos hasta que este dorado.
- Apagar el horno y dejar reposar 10 minutos dentro del horno.
- Servir caliente o frío.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 217
- Azúcar: 1.6 g
- Sodio: 328.6 mg
- Grasas: 14.9 g
- Grasas saturadas: 8.8 g
- Carbohidratos: 16.4 g
- Fibra: 1.3 g
- Proteínas: 5.4 g
Masa para quiche u otras tartas saladas
- 1 ¼ taza de harina sin polvos de hornear
- ¼ cucharadita de azúcar, opcional
- ½ cucharadita de sal
- 125 gramos de mantequilla
- 1 taza de agua con hielo (la van a agregar de a poco, lo que sea necesario para unir la masa)
Cortar la mantequilla en cubos y devolverla al refrigerador para que este muy fría por 15 minutos.
En un bol grande mezclar la harina, azúcar y la sal, agregar la mantequilla en cubitos y trabajando con un tenedor (no las manos) incorporar la mantequilla hasta obtener migas del tamaño de una arveja, algunas mas grandes otras mas chicas no tiene que ser perfecto. Agregar ¼ taza de agua muy fría (sin los hielos) unir con una espátula hasta formar una bola de masa, de ser necesario agregar mas agua fría de a cucharadas. Amasar gentilmente unas 10 veces, envolver en plástico de cocina y refrigerar al menos 2 horas antes de usar. Uslerear sobre mesón enharinado.
Esta es una masa muy livianita y crocante y con un agradable sabor de la mantequilla.
luisa romero LICUIME says
pilar , te e deseo una feliz Navidad , gracias por todo lo que nos entregas , me has ayudado mucho , en momentos difíciles (aluvión ) desde el pan amasado , al no poder salir a acompañar y nadie vender ..) hasta el pan de pScua , y las ricas recetas con las que agasajo a mi esposo , hijas nietos y yernos Mil gracias
Pilar Hernandez says
Gracias Luisa. Felicidades y mucha alegría para ti y tu familia.
Pauli says
Hola mi consulta es si la medida de taza que usas es de 250?
Pilar Hernandez says
Taza de medida 240 ml.
Si puedes congelar el quiche ya cocido. Luego recalentar directo en el horno o microonda, no lo descongeles. Saludos.
Pauli says
Y lo otro, se puede congelar un quiche con relleno y todo?
Cecilia says
Me encantan los quichés, yo lo hago con esas masas compradas, son muy buenas
Al relleno no le pongo crema, mi marido tiene alto él colesterol, le pongo una taza de salsa blanca, hecha con leche descremada y dos huevos, queda muy bueno
Pilar Hernandez says
Si, con salsa blanca quedan muy sabrosos también.
Paloma says
Hola Pilar!
Recien me vine a vivir a USA y desde Chile que sigo tus recetas. Es dificil empezar a conocer las marcas nuevamente y elegir qué comprar. Preguntas: Que marca de masa para quiche me recomiendas aca?? Si hago la masa en casa puedo congelarla?
Graciasss!!
Pilar Hernandez says
Hola Paloma, es re-complicado.
Lee acá mis recomendados: https://cocinachilena.cl/reemplazos-de-comidas-chilenas-viviendo-en-el-extranjero/, https://cocinachilena.cl/equipar-la-cocina-en-eeuu-where-to-buy-kitchen-stuff/ y para las carnes https://cocinachilena.cl/cortes-de-vacuno-chileusa/
Para quiche compro esta marca: Wholly Wholesome https://www.whollywholesome.com/ourproducts-pie-shells.php o la masa de la misma marca para Pascualinas y similar.
Saludos.