La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Sémola con leche

Publicado el Mar 24, 2022 · Modificado el Abr 2, 2025 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

La sémola con leche y caramelo es uno de los postres tradicionales chilenos antiguos que nuestras madres cocinaban cuando tenían leche fresca y necesitaban usarla antes que se echara a perder. Es un postre de todos los días sencillo en su preparación y sabor. Mi mamá picaba una manzana en rebanadas muy finas y las ponía en el molde antes de cubrir con caramelo y esto hacía el postre muy rico.
Sémola con leche y caramelo

Consejos para una rica sémola con leche:

Me gusta la sémola más cremosa. ¿Cómo lo hago?

Esta receta es para una sémola consistente que se puede desmoldar, si les gusta mas cremosa, usa 1 taza mas de leche y vierte en pocillos para servir sin desmoldar.

¿Puedo usar leche descremada?

No lo recomiendo porque queda muy aguado y sin sabor.

¿Puedo usar leche sin lactosa?

Si, no hay problema, se hace todo igual.

Sémola con leche

¿Cómo lavo la olla donde hice el caramelo?

Lo más sencillo es una vez que la olla este fría, llenar con agua y dejar reposar hasta que el caramelo se disuelva solo, pueden revolver el agua de vez en cuando o solo esperar. Luego lavar como siempre.

Ve más preguntas y respuestas debajo de la receta.

Tal vez también the interese ver el índice de recetas de postres chilenos.

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Sémola con leche y caramelo

Sémola con leche

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.2 from 91 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 25 minutes
  • Cook Time: 20 minutes
  • Total Time: 45 minutes
  • Yield: 8
  • Category: Postres
  • Cuisine: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Invierno y verano la sémola con leche es popular en Chile, servida tibia o fría.


Ingredientes

para el caramelo,

  • 1 taza de azúcar
  • ¼ taza de agua

para la sémola,

  • 5 tazas de leche entera
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • ½ taza de azúcar granulada o a gusto
  • 1 taza de sémola


Instrucciones

  1. Elegir un molde redondo de 23 cm u 8 pocillos de ½ taza, pueden usar uno alargado de queques.
  2. Hacer el caramelo. En una olla pequeña colocar el azúcar y agua suficiente para humedecer toda el azúcar, cocinar a fuego medio-alto revolviendo hasta que se disuelva toda el azúcar.Olla con agua y azúcar Caramelo en proceso, agua y azúcar hirviendo
  3. Seguir cocinando, sin revolver,  hasta que empiece a cambiar de color, bajar el fuego al mínimo y quedarse mirando la olla, apenas este del color del té, sacar del fuego.
    Caramelo hirviendo en olla
  4. Volcar en el molde donde se va a colocar la sémola. Mover el molde de modo que el caramelo cubra todo el fondo. No se preocupen si se solidifica. Y cuidado que los moldes de metal se calientan con el caramelo, tengo un paño o toma-olla a mano.
    Molde cubierto con caramelo
  5. Para la sémola: En una olla mediana colocar la leche, azúcar y vainilla, cocinar a fuego medio-alto, revolver con un batidor de globo redondo hasta que el azúcar se disuelva.Leche con azúcar y vainilla en olla
  6. Cuando suelte el hervor, bajar el fuego al mínimo y agregar la sémola en una lluvia constante, batir todo el tiempo para que no les queden grumos, va a espesar rápidamente, desde que suelte el hervor, cocinen por 1 minuto más siempre revolviendo.
    Sémola con leche en olla
  7. Verter sobre el caramelo y dejar enfriar en el molde.Semola con leche en el molde
  8. Desmoldar y refrigerar.
    Semolina puddingSémola con leche y salsa de caramelo Sémola con leche y salsa de caramelo Sémola con leche y salsa de caramelo

Notas

Opcional:Para desmoldar sumergir el molde con sémola y todo en una budinera con agua hirviendo, dejar 5-10 minutos y luego desmoldar.

La información nutricional fue calculada con leche entera.

Nutrición

  • Serving Size:
  • Calories: 315
  • Sugar: 45.2 g
  • Sodium: 66.5 mg
  • Fat: 5.2 g
  • Saturated Fat: 2.9 g
  • Carbohydrates: 60.1 g
  • Fiber: 0.8 g
  • Protein: 7.5 g

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

¿Qué otros sabores le puedo dar?

Algunas personas usan mitad leche y mitad crema para darle mas suavidad y sabor. Obviamente la pueden saborizar a gusto con canela, cáscara de naranja, clavos de olor, etc.

¿Cómo se llama la sémola en EEUU y dónde la encuentro?

En EEUU se llama semolina, y la encuentran en todos los supermercados junto a la harina.

¿Cúal es la diferencia entre Nutrina y Sémola?

La sémola se hace con el trigo pelado (solo endoderma). La Nutrina se hace moliendo el trigo duro (exo y endoderma), la Nutrina es nutricionalmente más completa por esta razón.
En inglés:
Nutrina = Farina
Sémola= Semolina

¿Cuáles otros postres de leche son tradicionales en Chile? (Pincha los nombres para ir a las recetas)

Leche asada, probablemente el más popular de todos. Otras versiones en el blog: leche asada de manjar, leche asada de lúcuma
Leche Nevada o Islas Flotantes
Sémola con salsa de vino
Arroz con leche

¿Puedo usar endulzantes artificiales?

Si, en esta receta es fácil de modificar a gusto. Lee bien las instrucciones del endulzantes algunos no resisten el calor y no se recomiendan para este tipo de receta.

Sémola con leche

More Comida chilena

  • Mermelada de mora chilena.
    Mermelada de mora
  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Comments

  1. hector says

    Noviembre 17, 2013 at 6:18 PM

    Hola Pilar! esta es la primer receta que te muestra la búsqueda de google. Probé hacerla. Me encantan los postres!
    Lástima que no podía coordinar el batido con tirar la semola en lluvia por lo que se me formaron algunos grumos. Seguramente quedará rico igual!
    besos
    hector

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 17, 2013 at 8:17 PM

      Que fallo... se movia la olla? tienes que pre-medir la sémola así es mas facil

      Responder
      • Alejandra soto says

        Octubre 21, 2017 at 3:23 PM

        Hola, saludos.
        Le cuento que prepare la receta, pero al agregar la sémola quedo demaciado espeso, tanto que ni siquiera se podía revolver.
        Debe quedar asi, o no?
        Gracias bay

        Responder
        • Pilar Hernandez says

          Octubre 22, 2017 at 8:31 AM

          Depende como la quieras, hay gente que le gusta sólida y a otros como crema-papilla, puedes controlarlo echando menos sémola o más leche. No hay una proporción perfecta, ya que depende del gusto de cada uno. Si suena como que quedo muy dura.

          Responder
  2. Aly says

    Febrero 11, 2014 at 7:34 PM

    Hola! Muchas gracias Pilar! Hace tiempo que quería hacer este postre, ya que es uno de los favoritos de mi novio, pero ninguna receta me convencía. Finalmente con la tuya pude hacer la modificación que necesitaba pues yo no puedo consumir azúcar 🙂

    Lo que sí cambié drásticamente fue el caramelo, ya que ni a mi novio ni a mí nos gusta. A cambio utilicé una salsa de frambuesa natural que quedó muy rica.

    Los coloqué en los moldes de silicona individuales para hacer cupcackes, por lo que al desmoldarlo fue realmente sencillo.

    Quedaron deliciosas! Tal como las hacía mi madre y mi suegra, asi que mi novio y yo las disfrutamos mucho =D Nuevamente gracias y seguiré revisando tu blog para ver otras recetas 🙂

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 11, 2014 at 10:28 PM

      Suena muy rico con la salsa de frambuesa y mas veraniego. Gracias por comentar!

      Responder
  3. Fulerita says

    Noviembre 1, 2014 at 6:21 PM

    Hola, hoy me motivado con esta receta , nunca hice caramelo (casi no lo logro) me costo que sacara el color café, así que lo deje ahí a fuego medio por si ocurría algo y paso c:
    Debo decir que me costo, ser una total novata en la cocina no ayuda , casi se me rebalsa :S la leche de un momento a otro le cambio el genio y quería salir de la olla. ( ¡o no!, primer pensamiento.) Aun así me quedo genial (aunque un no la pruebo con caramelo pero se por lo que saque con la cuchara me quedo buenísima. xD
    Prueba superada. c:

    Gracias por la receta.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 2, 2014 at 9:12 AM

      Hay que probar y atreverse, la recompensa es rica! jaja. Felicitaciones.

      Responder
  4. Alex says

    Febrero 11, 2015 at 10:07 AM

    Pilar! en primer lugar muchas gracias por la receta. Hoy intenté hacerla pero lamentablemente fallé en todo 🙁 La semola me quedó muy espesa, como un puré y el caramelo literalmente me explotó en la cara y manos u.u Nunca habia hecho caramelo y al parecer no haré nunca más :(, no sé qué pasó, estaba tomando el color café tipico de caramelo, pero estaba muy espeso y comenzó a salir olor a quemado y de pronto se puso muy oscuro y estalló :(.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 11, 2015 at 9:01 PM

      Si deseas intentarlo de nuevo, lo que yo hago con el caramelo es irlo sacando del fuego, (que debes bajar al mínimo apenas empieza a cambiar de color) y lo giro en la olla hasta que deja de cambiar de color, si le falta lo devuelvo al fuego, es mucho más lento, pero si es la primera vez que lo haces hay que tener paciencia.
      La sémola se puede adelgazar con más leche o agua.
      Lamento que hayas tenido problemas.

      Responder
  5. carolina Madrid says

    Junio 24, 2015 at 12:13 PM

    Pilar hice la receta y como siempre un éxito muy buena la medida y queda hermoso lo hice con 5 de leche y quedobcomo esperaba firme y suave como lo hacia mi madre, y además hice el caramelo de vino bueno ese ya lo sabia hacer así q no busque la receta pero se que tu la tienes, gracias otra vez y les recomiendo a todos esta receta.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 24, 2015 at 1:23 PM

      Gracias Carolina. Saludos.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad