• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site

    Torta de osito casera

    Mayo 18, 2012 por Pilar Hernandez

    Torta osito caseraSegún me han contado mi mamá y mi suegra antes era muy usual cortar los bizcochos rectangulares para hacer las formas de torta que mejor se ajustarán al tema de la fiesta, mi suegra de hecho tiene un libro con mas de 20 patrones para hacer autos, aviones, flores, etc. La verdad es que creo que es algo que debiéramos retomar. Esta Torta de osito casera salió en la revista de Martha Stewart Living y trae el link para imprimir los patrones y cortarlos, así que no puede ser más fácil. Acá les traduzco la receta.

    Tal vez también te interese la receta: Torta con mermelada 

    Torta de osito casera

    para 30 personas
    Para el bizcocho,

    • 3 tazas de harina sin polvos de hornear
    • 1 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
    • 3 tazas de azúcar granulada
    • 1 cucharada de bicarbonato de soda
    • 1 1/2 cucharadita de polvos de hornear
    • 1 1/2 cucharadita de sal
    • 4 huevos
    • 1 1/2 taza de yogurt natural sin azúcar
    • 1 1/2 taza de agua tibia
    • 6 cucharadas de aceite vegetal (canola, no de oliva)
    • 2 cucharaditas de extracto de vainilla

    Preparación,

    1. Precalentar el horno a 180C o 350F.
    2. Preparar dos budineras de 23 x 33 cm. enmantequillarlas y cubrirlas con papel siliconado, enmantequillar y enharinar el papel, sacudiendo lo sobrante.
    3. Cernir juntos el cacao, harina, bicarbonato de soda y polvos de hornear. Agregar el azúcar y la sal, revolver todo.
    4. Agregar los huevos, el yogurt, agua, aceite y la vanilla, revolver hasta que este todo integrado. Y tengan un batido semi-líquido.
    5. Dividan el batido entre las dos budineras, yo las peso para asegurarme que estén parejas.
    6. Hornear, rotando las budineras 1 vez, hasta que al presionar el bizcocho este salte de vuelta y al insertar un palito este salga limpio al centro. Unos 40-45 minutos. Sacar del horno.
    7. Dejar enfriar totalmente en las budineras. Usando el papel siliconado levantar los bizcochos y usando los patrones cortar.
    8. También pueden envolver las budineras en papel plástico de cocina y guardar a temperatura ambiente hasta el día siguiente. o refrigerar por 2 días.

    Para la crema para cubrir y decorar de chocolate,
    para 9 tazas aproximadamente

    • 340 gramos de queso crema tipo Philadelphia a temperatura ambiente
    • 345 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
    • 4 1/2 tazas de azúcar flor
    • 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
    • 3/4 cucharadita de sal
    • 280 gramos de chocolate de cobertura semi-amargo, yo use 62% de cacao, derretido
    • 1 1/2 taza de crema ácida o yogurt natural sin azúcar

    Preparación,

    1. Con la batidora en un bol amplio batir el queso crema y la mantequilla hasta que estén mezclado y sin grumos.
    2. Cernir el azúcar flor y el cacao juntos. Agregar la sal e ir agregándolo a la mezcla del queso crema y mantequilla lentamente batiendo a velocidad baja.
    3. Agregar el chocolate derretido y la crema ácida. Batir hasta mezclar totalmente.
    4. Usar inmediatamente o refrigerar cubierto hasta por 3 días. Para usar dejar que vuelva a temperatura ambiente y batir con batidora hasta que este suave y sedoso antes de usar.

    Para armar la torta,

    1. Imprimir los patrones en la impresora. Ir a:
    2. acá o
    3. acá donde hay otros patrones como pez, lechuza
    4. Cortarlos y ordenarlos sobre los bizcochos como lo muestra el diagrama. Usar un cuchillo pequeño con filo como el de la foto. Pueden guardar los sobrantes para hacer bolitas tipo cake pops.
    5. Sobre una bandeja ordenar las piezas de bizcocho formando un oso. Cortar los ángulos para redondearlos, (guiarse por las fotos) en las orejas, hombros y patas.
    6. Con la crema de chocolate cubrir y pegar todo el bizcocho, poner mas crema alrededor de la guatita y el hocico del oso para redondearlo. Refrigerar la torta por 30 minutos o toda la noche para que sea mas fácil cubrir la torta.
    7. Usando mas crema de chocolate emparejar alrededor del hocico, orejas y patas.
    8. Rellenar una manga con la boquilla de pasto (Ateco N. 233) y decorar el oso con la crema, guiándose con la foto.
    9. Terminar los ojos con chocolate (Chubis o chips) y la nariz.
    10. Refrigerar hasta servir.

    Torta osito

    Summary
    recipe image
    Recipe Name
    Torta de osito
    Pilar Hernandez
    Published On
    2012-05-18
    Preparation Time
    1H0M
    Cook Time
    0H45M
    Total Time
    1H45M
    Average Rating
    51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Chocolate, Cosas dulces, Tortas / Pasteles
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Rocio Garces

      Mayo 20, 2012 at 6:19 PM

      Que tarta mas bonita a los peques (y no tan peques) les debe encantar, se ve muy rica, espero que tu niña este mejor, un besote guapetona.
      http://dulcestriplea.blogspot.com

      Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad

    x
    x