Esta sopa se cree que es de las más antiguas en Chile. El valdiviano tradicionalmente se cocina con charqui (carne salada y seca) una de las maneras de preservar la carne de los animales antes de que existiera la refrigeración.
En mi familia se hacía mucho con charqui o con restos de asado y a veces con papas, esta versión también se conoce como ajiaco. Debo confesar que esta era de las pocas sopas que me gustaban cuando chica. Ahora que la preparé acá en EEUU realmente sentí como si hubiera vuelto a la cocina de mi abuela en Chile. Mi abuela nunca le tuvo susto a agregar salsa de ají a sus platos, acá en EEUU uso la salsa TABASCO original con muy buenos resultados. Se las recomiendo. Y recuerden también llevarla a la mesa para los que desean un plato más picante y sabroso.
Acá en EEUU no existe charqui como el tradicional en Chile, al curar la carne genealmente usan azúcar lo cual le cambia el sabor totalmente así que recomiendo usar carne sobrante de un asado o bien comprar Roastbeef y secarlo en el horno como explico en la introducción. El resultado final es muy cercano al clásico chileno.
En Chile el charqui también debe ser calentado y preparado antes de realizar la sopa.
Preparación del roastbeef:
Precalentar el horno a 200F o 100C.
Colocar el roastbeef en la lata del horno cubierta con papel aluminio. Cocinar por una hora. Apagar el horno y dejar enfriar dentro del horno. Picar finamente. Lo pueden hacer el día anterior.
Preparación del charqui:
Precalentar el horno a 350F o 180C. Colocar el charqui repartido en una lata de horno. Cocinar 15 minutos. Sacar del horno, cuando se pueda tocar, desmenuzar y botar cualquier pedazo con tendones o muy duro. Picar el resto finamente.
Valdiviano
Para 8 personas
Ingredientes:
- 1 cucharada manteca o mantequilla
- 2 cebollas cortada pluma
- 2 cucharaditas ají de color o paprika
- 150 gramos de charqui (roastbeef)
- 1 cucharada orégano seco
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de Salsa original Tabasco
- 2 litros de caldo de vacuno
- 2 tazas de zapallo amarillo cortado en cubos
- 1 pan
- 1/2 taza de leche
- Sal, aceite
- Perejil
- 1 limón
- 8 huevos
Preparación
- En una olla grande a fuego medio-alto calentar 1 cucharada de aceite y la mantequilla. Agregar el ají de color, revolver.
- Una vez disuelta la mantequilla agregar la cebolla cortada pluma y revolver. Cocinar revolviendo ocasionalmente por 5 minutos.
- Agregar el charqui o roastbeef picado, el orégano, comino y salsa original Tabasco. Revolver y cocinar por 5 minutos más.
- Colocar el pan picado con la leche en un bol y dejar reposar por 5 minutos. Con un tenedor formar una pasta sin trozos grandes.
- Agregar el caldo y el zapallo. Revolver y cuando vuelva a hervir bajar el fuego y cocinar por 10 minutos.
- Precalentar el horno a 400F o 200C.
- Agregar el pan a la sopa, cocinar por 5 minutos más o hasta que vuelva a hervir. Agregar el perejil picado y el jugo del limón. Revolver probar y ajustar la sazón.
- Servir en bowls que puedan ir al horno, tradicionalmente pocillos o librillos de greda.
- Colocar 1 huevo en cada pocillo y llevar al horno hasta que la clara este cocida 5-10 minutos.
- Servir caliente. Tengan cuidado que los pocillos estarán calientes.
La receta valdiviano es patrocinada por TABASCO. Todas las opiniones son mías.






Fabiola
Hola En mi familia antes éramos vegetarianos, así es que no conozco mucho de carnes. Qué corte es el roastbeef?? Mi papá compró el llamado PolloGanzo. Me sirve ese corte para hacerlo al horno y aplicarlo al Valdiviano??? Muchas gracias
Pilar Hernandez
Si, aunque tiene menos grasa, va a quedar menos sabroso.