• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site

    Chilenitos

    Abril 4, 2023 por Pilar Hernandez
    Jump to Recipe·Print Recipe·★★★★★4.8 from 4 reviews

    English version

    Chilenitos y tacitas dulces chilenos

    Uno de nuestros dulces chilenos más tradicionales y que no puede faltar en las mesas de dulces: los chilenitos y las tacitas. Al que se le ocurrió forrar en merengue el clásico alfajor con manjar es un genio.

    La combinación de texturas es increíble y aunque no es un dulce fácil de comer escondido, las migas abundan, vale 100% la pena. Si los quieren hacer para fiestas es mucho mejor hacerlos chicos, tamaño cocktail para que sea posible comerlos de una mascada.

    En general recomiendo preparar las tapas de los alfajores un día y hacer el merengue y hornear al siguiente, así no se hace tan trabajoso. Y duran bien hasta una semana en un pote hermético. Se pueden congelar, pero el merengue “suda” un poco al descongelar.

    Cuando íbamos de vacaciones siempre parábamos en La Huerta, cerca de Hualañe en el Maule y comprobamos los famosos Dulces de la huerta y eran los mejores chilenitos. Los hacíamos durar en la playa con café en las tardes.

    ¿Qué no puede faltar en la bandeja de dulces chilenos? Empolvados, mil hoja huevo mol, chilenitos o tacitas, merenguitos, alfajores, mini pie de limón, cocadas. Están todas las recetas en el blog. (foto de la insuperable Las Violetas)

    Bandeja de dulces chilenos Las Violetas

    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Imprimir
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Chilenitos, receta chilena

    Chilenitos


    ★★★★★

    4.8 from 4 reviews

    • Autor/a: Pilar Hernandez
    • Tiempo total: 2 horas y 30 minutos
    • Rinde: 30 chilenitos
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Descripción

    Un dulce chileno excepcional.


    Ingredientes

    para los tapas de alfajor:

    • 2 tazas de harina cernida, 250 gramos (sin polvos de hornear)
    • 3 yemas (las claras las van a usar para el merengue)
    • 5 cucharadas de leche líquida
    • 1 cucharadita de vinagre (puede ser de manzana o blanco)
    • 1 cucharada de mantequilla derretida o aceite
    • manjar para pegarlos

    para el merengue:

    • 3 claras a temperatura ambiente (1/2 taza)
    • 3/4 taza de azúcar granulada
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla, optativo

    Instrucciones

    1. Hacer las tapas de alfajor: Poner la harina en un bol amplio. Agregar las yemas y trabajando con un tenedor o las manos formar migas.
      Harinas y yemasmigas de alfajores
    2. Agregar la leche, el vinagre y la mantequilla derretida.
      Líquidos agregados a masa alfajor
    3. Formar una masa, agregar agua a cucharaditas de ser necesario. Amasar hasta formar una masa lisa y que suene, unos 10 minutos.
      masa de alfajor masa de alfajor
    4. Envolver en plástico de cocina y reposar en el refrigerador mínimo 30 minutos o hasta 2 días.
    5. Precalentar el horno a 350F o 180C. Por lo menos 20 minutos de precalentado.
    6. Uslerear delgada y cortar los alfajores, antes de meter al horno clavar con un tenedor. Yo uslero la masa en la lata de galletas con un poco de harina, los corto y listo. Así no tengo que mover las tapas y no se deforman.
      Cortado tapa de alfajores
    7. Hornear por 10-12 minutos o hasta que esten dorados.
      Tapas de alfajores horneadas
    8. Hacer el merengue: En una olla grande colocar 5cm de agua y poner a hervir para el baño María. Cuando suelte el hervor, reducir el fuego al mínimo.
    9. Colocar las claras, azúcar y la vainilla si se desea en un bol de metal que puedan colocar sobre la olla para armar el baño María, de modo que el bol NO toque el agua. Con un batidor manual de globo, juntar todos los ingredientes.
    10. Colocar a baño María y revolver todo el rato hasta que el azúcar se disuelva. Esto es rápido 3-5 minutos. Para estar seguros que el azúcar este disuelta, sacar un poquito de batido y frotarlo entre los dedos. Si no sienten granitos está listo.
      Claras y azúcar en baño maría claras tibias y con azúcar disuelta
    11. Sacar del baño María y empezar a batir con batidora a máxima velocidad hasta que el merengue este frío. Unos 10 minutos.
    12. Precalentar el horno a 100C o 212F. Ojalá tengan un termómetro de horno porque es importante para que no se doren.
    13. Para los chilenitos: pegar las tapas de alfajor con manjar, cubrir los lados con merengue y luego poner la capa superior de merengue. Para las tacitas poner manjar sobre una tapa de alfajor y luego poner el merengue por los lados y luego esparcir.
      Relleno con manjar de alfajores y tacitas cobertura de chilenitos merengue para tacitas chilenas
    14. Colocar los chilenitos y tacitas en una lata de horno.
      Chilenitos y tacitas en lata del horno
    15. Hornear por 20 minutos, abrir el horno y tocar los chilenitos, se deben sentir y ver secos. Apagar el horno y dejarlos enfriar dentro del horno.
      Chilenitos y tacitas dulces chilenosChilenitos y tacitas dulces chilenos

    Notas

    Puedes guardar las tapas de alfajor ya horneadas sin rellenar en lata hermética por hasta 1 semana, congelar por hasta 2 meses. 

    Los chilenitos y tacitas duran una semana a temperatura ambiente y se pueden congelar por hasta 2 meses.

    • Preparación: 2 horas
    • Cocción: 30 minutos
    • Categoría: Dulces
    • Método: horno
    • Cocina: Chilena

    Nutrición

    • Tamaño de porción:
    • Calorías: 181
    • Azúcar: 24.1 g
    • Sodio: 56.7 mg
    • Grasas: 3.7 g
    • Grasas saturadas: 2.1 g
    • Carbohidratos: 32.6 g
    • Fibra: 0.2 g
    • Proteínas: 4.2 g
    • Colesterol: 30.5 mg

    Keywords: dulces chilenos, tacitas, chilenitos

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

    Chilenitos y tacitas, dulces chilenos
    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Bombones y dulces, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Dulces chilenos, Galletas, Portada Destacado, Recetas chilenas
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★ 5 Stars ☆ ★ 4 Stars ☆ ★ 3 Stars ☆ ★ 2 Stars ☆ ★ 1 Star ☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Rosalinda Munoz

      Abril 3, 2023 at 7:20 PM

      Hola felicitaciones por tus recetas y de compartirlas libremente, me encantan,
      Australia!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Abril 4, 2023 at 10:33 AM

        Hola Rosalinda.
        Muchas gracias, bienvenida al blog.

        Responder
    2. Tamara

      Mayo 25, 2023 at 3:19 PM

      Los hice , me encantaron, lo único si que como no salía el grosor de dejar la masa los primeros me quedaron algo gorditos :c pero ya la segunda los hice más finos y quedaron perfectos algún consejo para que no se desbarate en el horno ? Hubieron 2 que se desarmaron por el calor y el manjar salió

      ★★★★

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Mayo 26, 2023 at 9:43 AM

        Revisa la temperatura del horno, creo que esta muy caliente, eso pasa cuando el manjar hierve, se calienta demasiado. Así que prueba con horno más bajo.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad