El coliflor hoy en día esta de moda, pero estos fritos de coliflor han sido desde siempre parte del recetario de casa chilena.
Los fritos de coliflor me traen muchos recuerdos, la verdad cuando era chica no me gustaban, pero ya un poco más grande los empece a apreciar. Luego de casarme deje de cocinar coliflor porque a mi marido no le gusta, o el creía que no le gustaba, pero de a poco lo he ido convirtiendo y estos fritos de coliflor los disfrutamos juntos.
La receta es sencilla y lo pueden servir con puré y longaniza o como acompañamiento de una carne a la cacerola. Corté el coliflor en rebanadas en vez de "arbolitos" ya que los bordes planos hacen más fácil marinar y freír la coliflor uniformemente.
Tal vez también te interese la receta: Fritos de porotos verdes
ImprimirReceta

Fritos de coliflor
- Preparación: 25 minutos
- Cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Vegetales
- Cocina: Chilena
Descripción
Una manera clásica de comer coliflor.
Ingredientes
- 1 coliflor
- 2 huevos
- ½ taza de harina
- ½ taza de queso Parmesano, opcional
- ½ taza de leche
- ½ taza de aceite para freír, use de maravilla
- limones y cebollines para servir
Instrucciones
- Lavar y secar la coliflor y cortar en rebanadas de 1 cm. de grosor. Cortar el tallo, la parte dura.
- Cocinar la coliflor por 5 minutos en el microonda, o en agua hirviendo. Si les gusta la coliflor al dente, pueden saltarse este paso.
- Preparar el batido, batir los huevos agregar el harina, queso Parmesano, y leche.
- Calentar el aceite en una sartén a fuego medio-alto.
- Pasar cada rebanada por el batido y freír 4-5 minutos por lado, hasta que este dorada.
- Sacar a un plato cubierto con toalla de papel absorbente.
- Servir con los cebollines picados y limón.
Notas
Esta receta es parte de una campaña con Kikkoman® y Latina Bloggers Connect. Recibí compensación y productos para su realización. La receta y opiniones son todas mías y no han sido editadas por terceros.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 446
- Azúcar: 5.8 g
- Sodio: 281.8 mg
- Grasas: 34.9 g
- Grasas saturadas: 7.4 g
- Carbohidratos: 24.4 g
- Fibra: 4.6 g
- Proteínas: 13.5 g
Eliana Diaz says
Gracias Pilar por el menú semanal, me ha ayudado muchísimo ahora que estoy en Charleston SC, cocinando recetas chilenas para mi hija y adaptándolas, ya que ella es vegetariana.
Pilar Hernandez says
Me alegro Eliana. Que suerte y me alegro que las puedas adaptar. Un abrazo.
Ana María says
Hola Pilar
Gracias por tu preocupación
Yo vivo lejos de stgo en la novena región hemos estado en cuarentena por 2 semanas recién saliendo muy estresante
Yo tengo un pequeño local de comida y no he podido trabajar hace más o menos 2meses
Me piden comida para llevar los fines de semana y este me pidieron papas rellenas
Me sirven mucho tus recetas
Cariños para tu familia
Pilar Hernandez says
Suerte con el emprendimiento Ana María, me alegro que las recetas te sirvan. Ojalá la situación mejore pronto. Un abrazo.
Tomás Fell says
Puchas que se ve rico!
Pilar Hernandez says
Es rico, pruebalo.
Adela Sepúlveda says
Hola Pilar, te agradezco enormemente tus recetas y la forma que tienes de empezar tus correos. Son muy amigables, más bien los encuentro familiares, cercanos.
No sabía que existía la salsa teriyakky. Pensé siempre que se preparaba cómo cualquier otra salsa. Me encantó la receta de los fritos de coliflor. Yo creo que los voy a hacer mañana o pasado. Te contaré cómo me quedan... Eso sí, no tengo la salsa teriyakky, pero la reemplazaré por salsa de soya.
Un gran abrazo y sigue siendo tan amena y cercana de quienes te seguimos.
Pilar Hernandez says
Hola, me alegro que te gusten los correos. Puedes reemplazar u omitir las salsas. No te preocupes.
tamara osses says
hola, la receta no lleva sal??
Pilar Hernandez says
Si usas salsa teriyaki tienen mucha sal, si no usas agrega sal.