La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Garbanzos con arroz y longaniza

Marzo 9, 2018 Por Pilar Hernandez 103 Comments

Ir a la receta

English version

Llevo semanas antojada con unos ricos garbanzos con arroz y longaniza. Este año tuvimos un invierno inusualmente frío y oscuro en Houston y esta sopa calienta todos los huesitos. Me demoré en hacerlos porque no lograba encontrar la longaniza que me gusta, la llaman chorizo español y la hacen fresca en el supermercado Central Market para los que están en Texas.Garbanzos con arroz y longaniza

Me explico el carnicero que están con problemas para recibir los condimentos de España, quede impresionada, pensé que usaban condimentos locales. Si las consiguen, se las recomiendo: pura carne y el aliño perfecto.

Al final tuve que usar un chorizo mexicano que es diferente, pero sabroso igual. Ojo que el chorizo mexicano muchas veces viene envuelto en plástico y no en tripa, así que hay que removerlo.

Como no suelo tener color en el refrigerador, hago el sofrito especial que lo reemplaza. Queda muy bien, uso aceite vegetal en vez de manteca habitualmente.

Otra de esas recetas con las que hice sufrir a mi mamá, los odiaba de chica.

Tal vez también te interese la receta: Hummus con cilantro

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Chilean Chickpea Soup

Garbanzos con arroz y longaniza

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.1 from 67 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Rinde: 6
  • Categoría: Sopas
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Una sopa sabrosa y reconfortante.


Ingredientes

  • 2 cebollas medianas
  • 1 cucharadita de comino, orégano seco, paprika
  • 2 dientes de ajo picados fino
  • 1 hoja de laurel
  • ¾ taza de arroz
  • 2 longanizas en trozos
  • 1 litro de caldo de vegetales
  • 4 ½ tazas de garbanzos cocidos (yo use 3 latas de 450 gramos c/u)
  • aceite, sal y pimienta

Instrucciones

  1. Picar las cebollas en cubos pequeños.
    cebolla picada en cubos
  2. En una olla grande colocar 1 cucharada de aceite vegetal, calentar a fuego medio alto. Agregar el comino, orégano y paprika. Revolver por 1 minuto.
    sazón para Sopa de garbanzos
  3. Agregar la cebolla y cocinar por 5 minutos, revolviendo.
  4. Agregar el ajo, la longaniza en trozos, la sal, la hoja de laurel y el arroz, revolver bien y cocinar por 3 minutos.
    Cebolla rehogada para garbanzos
  5. Agregar el caldo. Tapar y cocinar a fuego medio por 10 minutos.
  6. Agregar los garbanzos y seguir cocinando por 5 minutos más.
  7. Garbanzos en caldo
  8. Probar, ajustar la sazón. Servir caliente.
    Garbanzos con arroz y longaniza

Notas

Si tienen garbanzos secos, deben remojar 2 tazas la noche anterior y luego cocinar. Mas información acá en el artículo ¿Cómo cocinar legumbres?

Nutrición

  • Tamaño de porción:
  • Calorías: 384
  • Azúcar: 7.5 g
  • Sodio: 878.6 mg
  • Grasas: 13 g
  • Grasas saturadas: 3.4 g
  • Carbohidratos: 52.3 g
  • Fibra: 7.9 g
  • Proteínas: 15 g
  • Colesterol: 17.6 mg

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Garbanzos con arroz y longaniza

More Cosas saladas

  • Carne con salsa a la pimienta.
    Carne con salsa a la pimienta
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil
  • Mayonesa casera fácil
    Mayonesa casera fácil
  • Salpicón chileno
    Salpicón chileno

Comments

  1. Alejandro Castillo says

    Febrero 23, 2021 at 1:17 PM

    Hola mi nombre es Alejandro, estoy aprendiendo a cocinar con usted.
    ahora voy a hacer los garbanzos.
    donde puedo suscribirme , para que me lleguen sus correos de recetas.
    saludos y muchas gracias.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 24, 2021 at 9:22 AM

      En la caja debajo de la primera foto en cada receta donde te pide tu nombre y correo. Suerte en la cocina Alejandro.

      Responder
    • María José says

      Agosto 27, 2021 at 7:45 AM

      Hola, me encantas tus recetas, nunca fallan!
      Tengo una consulta: se usa el jugo de los garbanzos que viene en las latas?
      Saludos desde alemania

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Agosto 28, 2021 at 4:12 PM

        No, en general no lo uso, solo lo dreno, no los lavo.

        Responder
    • Moises says

      Noviembre 3, 2021 at 5:08 PM

      Muchas gracias, el solo leer la preparación me da apetito....

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Noviembre 5, 2021 at 7:49 AM

        Ojalá te animes a prepararlo. Saludos.

        Responder
  2. Ximena says

    Abril 14, 2021 at 8:13 PM

    Hola
    Mi nombre es ximena soy chilena y estoy recien aprendiendo a cocinar despues de la muerte de mi madre
    Gracias por tus recetas,me han ayudado mucho.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 15, 2021 at 8:58 AM

      Me alegro que te ayuden, condolencias en la muerte de tu madre, abrazos. Y cualquier pregunta acá estoy.

      Responder
  3. Luisa says

    Septiembre 6, 2021 at 8:36 PM

    estimada Pilar , mu y buenas tu recetas, tengo una duda con tu receta de garbanzos.
    cual seria la cantidad a ocupar de garbanzos crudos. (9 latas de 1350 grs cada una , es decir 9x 1 kg 350Grs)?
    no es critica , solo apoyo

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 7, 2021 at 7:27 AM

      No sé donde te confundiste, pero esto es lo que dice la receta:
      4 1/2 tazas de garbanzos cocidos
      o en caso de usar latas de 450 gramos c/u, usar 3 latas

      Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 7, 2021 at 7:29 AM

      No sé donde te confundiste, pero esto es lo que dice la receta:
      4 1/2 tazas de garbanzos cocidos
      o en caso de usar latas de 450 gramos c/u, usar 3 latas
      Si usas garbanzos crudos parte con 2 tazas, en general se duplican en volumen una vez cocidos.

      Responder
  4. Luna González Troncoso says

    Noviembre 9, 2021 at 11:12 AM

    Primera vez que hago y me quedaron maravillosos, muchas gracias por la receta

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 10, 2021 at 8:36 AM

      Me alegro tanto, me encantan los garbanzos chilenos y siempre es lindo introducirlos a otra familia.

      Responder
  5. María Leonor Ascui says

    Abril 28, 2022 at 12:25 PM

    Exquisitos los garbanzos, nunca los había cocinado así, gracias por la receta

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 29, 2022 at 7:35 AM

      Que bueno que los probaste y que te gustaron. Gracias por volver y comentar. Saludos.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad