Siempre me ha encantado este kuchen de arándanos, lo solíamos comprar en la dulcería Frutillar antes que se separara en Frutillar y Puerto Varas. Creo que todavía lo venden. Lo pueden hacer gordito en el molde de aro desmontable o en un molde de tarta mas extendido (ojo que se va a demorar menos en el horno).
Un clásico de once de domingo y sencillo de preparar. Lo pueden hacer el día anterior y servir a temperatura ambiente.
Esta versión es con rico, si lo quieren hacer estilo sureño con crema de leche usen esta receta de Kuchen sureño.
Tal vez también te interese ver el índice de recetas de tortas y kuchenes chilenos.
ImprimirReceta

Kuchen de nuez
- Preparación: 40 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora 25 minutos
- Rinde: 16
- Categoría: Kuchen
- Cocina: Chilena
Descripción
Perfecto para la once.
Ingredientes
para la masa,
- 115 gramos de mantequilla
- 150 gramos (¾ taza) de azúcar granulada
- 1 huevo
- 200 gramos (1 ⅔ taza) de harina
- ½ cucharadita de polvos de hornear
- pizca de sal
para el relleno,
- 300 gramos (2 ⅔ tazas) de nueces picadas
- 1 tarro (397 gramos) de leche condensada
- 1 huevo
- 115 gramos de mantequilla derretida
- pizca de sal
Instrucciones
Para la masa,
Precalentar el horno a 180C o 350F.
Preparar un molde tarta o redondo de 22 cm de diametro o cuadrado de 20×20, en mantequillar.
En un bol mediano batir la mantequilla con un tenedor hasta que este cremosa, agregar el azúcar y batir hasta que este cremoso, agregar el huevo y batir bien hasta que se incorpore totalmente a la mezcla.
Agregar el harina, la sal y los polvos de hornear. Mezclar hasta formar una masa blanda.
Volcar la masa en el molde y esparcir con una cuchara o con los dedos húmedos. Formar una capa pareja.
Hornear por 12-15 minutos hasta que este ligeramente dorado.
Para el relleno,
Picar las nueces sobre una tabla, deben quedar bastante finas como se ve en la foto.
En un bol mezclar las nueces con la leche condensada y el huevo, la pizca de sal, revolver hasta mezclar. Agregar la mantequilla derretida y revolver bien.
Verter sobre la masa recién horneada y cubrir el molde con papel aluminio.
Hornear por 30 minutos, sacar con cuidado y retirar cuidadosamente el papel aluminio.
Hornear 10-13 minutos más hasta que este dorado.
Dejar enfriar totalmente sobre una rejilla, refrigerar antes de cortar y servir.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 396
- Azúcar: 23.3 g
- Sodio: 62.1 mg
- Grasas: 26.7 g
- Grasas saturadas: 10 g
- Carbohidratos: 35.1 g
- Fibra: 1.6 g
- Proteínas: 7 g
Receta

Kuchen de ricota y arándanos
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 1 hora y 15 minutos
- Tiempo total: 2 horas
- Rinde: 12
- Categoría: Kuchen
- Método: horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Un clásico de la once sureña.
Ingredientes
para la masa,
- 2 taza de harina sin polvos de hornear
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- pizca generosa de sal
- 125 gramos de mantequilla sin sal (si usan con sal, eliminen la pizca de sal) a temperatura ambiente
- ½ taza de azúcar granulada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 huevo
para el relleno,
- 1 (397 gramos) tarro de leche condensada
- 4 huevos
- 425 gramos de ricota
- 1 cucharadita de vainilla
- ⅓ taza de harina
- 250 gramos de arándanos
Instrucciones
- Preparar la masa: En mantequillar el molde que vayan a usar, yo use el clásico de aro desmontable. En un bol o plato mezclar el harina, los polvos de hornear y la sal si van a usar.
- En otro bol con la batidora o un tenedor trabajar la mantequilla y el azúcar hasta que estén cremosas y pálidas, unos 3 minutos con la batidora a velocidad media-alta.
- Agregar la ralladura de limón o naranja o la vainilla e incorporar.
- Agregar el huevo y batir hasta incorporar totalmente. A velocidad baja agregar la mezcla de harina y trabajar hasta formar una masa suave.
- Extender la masa en todo el fondo y ⅓ de los lados. Refrigerar por 30 minutos o más mientras preparan el relleno.
- Precalentar el horno a 200C o 400F.
- En la licuadora o en un bol juntar la leche condensada, la ricota, los huevos, vainilla y harina. Licuar por 2 minutos, para que todo se mezcle muy bien o batir a mano.
- Lavar y secar los arándanos y colocarlos en un bol con 1 cucharadita de harina, moverlos para que se cubran totalmente.
- Colocar los arándanos sobre la masa en una sola capa, verter la mezcla anterior y llevar al horno.
- Cocinar por 1 hora y 15 minutos o hasta que este dorado y al mover el molde no “baile” el batido y este cuajado. Si se dora muy rápido cubrir con papel aluminio. Empezar a mirar a la hora.
- Dejar enfriar totalmente antes de desmoldar, pasar un cuchillo por todo el borde antes de abrir el aro.
- Mantener refrigerado. Servir frío o a temperatura ambiente.
Mary says
Tus recetas me fascinan, pruebo cerca del 90/por ciento.
Me recuerdan mucho de Chile.
Sigue con tu onda buena y cocinando tan rico como siempre
Pilar Hernandez says
Muchas gracias Mary, abrazos.
Cristina says
Hola Pilar, gracias por tus ricas recetas, consulta el relleno se puede hacer sin leche condensada, pues tengo varios familiares diabéticos y la harina y azúcar las reemplazo pero no se con q reemplazar la leche condensada.
Ahhh antes te pregunté si tenías receta para los berlines, pero no recuerdo en q receta hice la pregunta.
Gracias por todo Cristina
Pilar Hernandez says
Siempre lo he hecho con leche condenada, así que no tengo reemplazos probados, lo siento.
Berlines: https://cocinachilena.cl/berlines-chilenos-berliners/
Para buscar cosas en el blog pon en Google: enmicocinahoy berlinés o lo que sea que buscas y Google te lo encuentra.
Saludos.
Cristina says
Gracias Pilar, muy rica la receta, los hice relleno con trozos de membrillo, me encantan
Cecilia says
HOLAAA,TE PIDO DISCULPA POR NO ESCRIBIRTE,QUIERO FELICITARTE POR TUS EXQUISITA RECETAS QUÉ ME ENVÍAS YO MUY FELIZ DE SEGUIRTE Y APRENDIENDO DE TÚ PERSONA QUÉ DIOS TE BENDIGA Y CUIDE Y TE DE MUCHA SALUD PARA QUÉ SIGAS COMPARTIENDO TUS RIQUÍSIMA RECETAS,UN ABRAZÓ A LA DISTANCIA Y GRACIAS NUEVAMENTE.
Pilar Hernandez says
Gracias Cecilia por los buenos deseos y por cocinar conmigo. Abrazos.
Ju says
Hola Pilar, gracias por compartir tantas delicias.
Te quiero pedir un favor: tendrás por ahí alguna receta de pan de molde integral?, estoy tratando de dejar las harinas blancas.
Ojalá porque así sé que voy a la segura.
Un abrazo,
Ju
Pilar Hernandez says
Acá hay dos opciones
https://cocinachilena.cl/pan-centeno/
https://cocinachilena.cl/pan-de-molde-integral/
Suerte
Evelyn says
Gracias por tus recetas, me encantan y las espero semanalmente. Se que son chilenas pero tambien seria bueno agregarle opciones a los ingredientes para los que estAmos en el extranjero y no enocntremos los mismos ingredientes. Estoy en Canada y me serviria mucho.
Y una consulta de cuantos cm es el molde q usaste para esta receta?
Pilar Hernandez says
Siempre trato de ponerlas en ambos idiomas, pero en el blog en inglés las recetas están siempre adaptadas a los productos gringos. Arriba justo debajo del título de la receta encuentras el enlace a la receta en inglés. Suerte. https://www.chileanfoodandgarden.com/chilean-ricotta-kuchen/
23 cm es el diametro del molde.
Jaquelin says
Hola gracias por tu receta es una de mis favoritas y cuando no tengo ricota le coloco queso crema igual queda ríco la preparo hace algunos años.
Pilar Hernandez says
Buen dato, gracias por compartir. Saludos.
Dilma says
Justo iba a preguntar si se puede usar queso crema. Gracias por el dato!