Un sandwich chileno clásico, posiblemente el más famoso de Chile y sin duda, para mí el más rico: el Lomito. El almuerzo de elección cuando se anda apurado, la parada obligada en una fuente de soda o cafetería para comerse un glorioso Lomito, listo en pocos minutos. Hasta Anthony Bourdain le dio su aprobación cuando visitó Chile.
Ahora después de tantos años viviendo fuera de Chile puedo apreciar en toda su dimensión nuestro amor y cariño por los sandwich, en muchos confluyen nuestros mejores ingredientes: los tomates de huerto, la palta de nuestros patios, el pan perfecto para cada relleno, el chucrut, la cebolla, todo preparado con dedicación y cariño.
¿Cúal es el origen del sandwich lomito?
El Lomito fue inventado en la Fuente Alemana, en Santiago, Chile, su existencia es un homenaje a los alemanes inmigrantes.
Importante
El resultado casero es soberbio, date el tiempo para hacer la carne y luego disfrutar esta receta patrimonial chilena. El lomo de cerdo hay que hacerlo al menos el día anterior para dejarlo enfriar, cortar en lonjas muy delgadas y devolverlo al caldo para que repose y se impregne de sabor. Luego calentar en el mismo caldo a fuego muy suave.
¿Y si hago el lomito en olla a presión?
Todo igual, pero reduce el tiempo de cocción a 30-40 minutos.
Vivo en EEUU, ¿que tipo de cerdo recomiendas?
En mi opinión los cerdos Berkshire son los que tienen mejor sabor y la carne más tierna. Vale la pena pagar más por un lomo de esta variedad.
¿Como armo el sandwich de lomito?
El pan puede ser amasado o frica, en general se usan panes grandes. Abrir los panes y colocar una capa delgada de mayonesa en ambas caras.
Colocar la carne de lomito sobre la mitad inferior del pan, luego palta molida y sazonada con sal, rodajas de tomate de campo sazonadas con sal y más mayonesa a gusto para el clásico italiano.
Otros agregados populares son: lechuga (costina), salsa americana, salsa verde, chucrut.
*todos los textos de otro color son enlaces a esas recetas.
Receta originalmente publicada en noviembre 2014.
Tal vez también te interese la receta: Cerdo asado en leche
ImprimirReceta

Lomito casero, sandwich chileno
- Preparación: 1 hora
- Cocción: 2 horas
- Tiempo total: 3 horas
- Rinde: carne para 8 sandwiches
- Categoría: Carnes
- Método: horneado
- Cocina: Chilena
Descripción
Un sandwich soberbio.
Ingredientes
- 1850 gramos de lomo de cerdo
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de orégano
- ½ cucharadita de ají de color o merquén o paprika dulce
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cebolla pelada y cortada en gajos
- 4 tazas de agua hirviendo
Instrucciones
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- En una olla grande calentar el aceite a fuego medio-alto, dorar el cerdo por todos lados de modo de sellar los jugos. Son 2-3 minutos por lado.
- Esparcir la mostaza y espolvorear la sal, orégano, ají de color. Agregar la cebolla picada y el agua caliente.
- Tapar y cocinar al horno por 1 hora y media. También se puede cocinar sobre la cocina (hornilla), a fuego bajo por 1 hora y media. Dejar enfriar totalmente en el caldo.
- Cortar la carne en lonjas delgadas y devolverla al caldo. Recalentar lentamente en el caldo.
- para los sandwichs, en pan frica colocar palta, tomate, mayonesa, salsa verde, salsa americana, ketchup, mostaza, chucrut y el lomito. Armar a gusto.
- Servir de inmediato.
Notas
Esta receta fue patrocinada por el National Pork Board.
Anita Roman says
Hola me quedaron tres sándwich de lomito solo en pan frica...los puedo congelar?
Pilar Hernandez says
No lo recomiendo si ya están armados.
Ina Peña Zagal says
Hola,
Para cuántas personas es ésta receta?
Yo pensaba que también llevaba vino blanco y pimentón rojo cortado en rodajas.
Gracias por la receta.
Pilar Hernandez says
8-10 sandwiches generosos.
Luis Latoja says
Pilar,
Excelentes recetas, la del lomito y la del pan frica. Este 18 lo disfruté (aquí en Ohio) con este sándwich. Gracias y espero que hayas pasado unas buenas fiestas,
Luis
Pilar Hernandez says
Ohh, que buena idea, me alegro que lo hayas disfrutado. Gracias por volver y comentar.
Luis says
Pilar,
Leyendo otros comentarios, un seguidor dijo que la cantidad de levadura para el pan frica era de 2 cucharadas y media, pero él señaló que para esa cantidad de harina siempre usa 2 cucharaditas y media. Lo mismo hago yo, pero no quise cambiar la cantidad. No hubo problemas. ¿Es un "typo" lo que aparece en los ingredientes? Gracias.
Luis
Pilar Hernandez says
No, este pan es de diferente estructura y por eso lleva más levadura. Cada uno en su casa hace lo que quiere por supuesto, al gusto de cada uno, pero si quieres ver la diferencia, hazlo tal cual esta en la receta y con "la clásica".
Luis says
Hola,
Lo que quise decir es que no cambié la cantidad de tu receta. Usé las dos cucharadas y media y no hubo problemas. Gracias por responder.
Pilar Hernandez says
Súper.