Los chilenos crecimos comiendo el clásico Manjarate envasado y por supuesto es una de las cosas que tuve que replicar acá en EEUU. La versión casera como muchas veces sucede es aún más deliciosa que la comprada. Un postre que combina 2 de nuestros sabores favoritos en casa: manjar y chocolate.
¡Sé que les va a encantar! El manjarate casero es súper fácil de hacer, especialmente si están apuradas. Yo lo hice en la mañana para servirlo al almuerzo, estuvo 2 horas en el refrigerador y estaba perfecto. El secreto es que la leche evaporada debe estar muy fría y si hace calor es mejor batirla sobre un bol con agua con hielo, así se aseguran que suba lo necesario para darle esa consistencia esponjosa, maravillosa al Manjarate.
Receta original del 2011.
Tal vez también te interese la receta: Volcán de manjar
ImprimirReceta
Manjarate hecho en casa
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 10 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Rinde: 10
- Categoría: Postres
- Cocina: Chilena
Descripción
Un postre chileno más moderno.
5 tazas de mezcla, yo hice 10 pocillos de ½ taza cada uno.
Ingredientes
- 1 tarro de leche evaporada (354 ml.) refrigerada ojalá toda la noche
- ½ kilo de manjar, yo use del en lata La Lechera (cajeta o dulce de leche)
- ½ taza de crema fresca para batir
- 1 sobre de gelatina sin sabor (7 gramos) o 2 ½ cucharaditas
- 1 taza de chocolate de cobertura
Instrucciones
- En una taza poner la gelatina sin sabor y cubrirla con agua fría (solo lo necesario para cubrir la gelatina, una cucharada aproximadamente), revolver para que se moje toda la gelatina, dejar reposar por 1 minuto, agregar media taza de agua hirviendo y revolver 1 minuto para que la gelatina se disuelva totalmente, dejar enfriar.
- En un bol amplio poner la leche evaporada y batir con batidora a velocidad alta hasta que espese, unos 6-8 minutos dependiendo de la potencia de la batidora, debe aumentar de volumen al menos al doble.
- Agregar el manjar y batir a velocidad baja por 2 minuto hasta incorporar totalmente, agregar la crema y batir a velocidad alta por 2-4 minutos. Tengan cuidado porque salpica harto. Agregar la gelatina disuelta tibia (pueden usar un colador si no estan seguros que se disolvio todo) a la mezcla de manjar y batir por 1 minuto mas.
- Colocar la mezcla en pocillos individuales y refrigerar por al menos 1 hora.
- Derretir el chocolate picado en trozos pequeños (½cm) en una taza y derretir en el microonda por 45 segundos a potencia alta, sacar y revolver por 1 minuto, si aun no esta derretido, seguir calentando en intervalos de 20 segundos y revolviendo por 1 minutos cada vez, cuando este todo derretido con una cuchara cubrir cada pocillo de manjarate y emparejar. Refrigerar 10 minutos y servir.
Notas
Receta adaptada de Sansabor.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 317
- Azúcar: 38 g
- Sodio: 98.4 mg
- Grasas: 12.6 g
- Grasas saturadas: 7.9 g
- Carbohidratos: 45.5 g
- Fibra: 1.6 g
- Proteínas: 7.9 g
- Colesterol: 19.9 mg
Maria elisa says
Pilar, cómo está?. Hice el manjarate, mmmmm exquisito, la duda q tengo es cuánto dura, pues yo trabajo vendiendo estos postres. Hoy miércoles empiezo a trabajar y salgo los viernes a venderlos.
Me puede ayudar por favor
GRACIASSSSSS
María Elisa
Pilar Hernandez says
No dura mucho, en mi opinión 2 días máximo.
Javiera says
Buenas tardes, cuando dice media taza es una taza grande o pequeña? O cuantos sería aprox en gramos? Gracias
Pilar Hernandez says
Es una taza estandar de medida (240 ml). Cuantos gramos depende del ingrediente, acá puedes leer más https://cocinachilena.cl/datos-medidas-y-conversiones/
Suerte.
Vanessa says
Cuantos vasitos salen más o menos como para vender
Pilar Hernandez says
10-12 dependiendo del tamaño del vasito.
Camila says
Hola, gracias por la receta. Quisiera saber si la crema fresca para batir es lo mismo que la crema de leche?
Pilar Hernandez says
Si, es crema de leche de vaca, no crema vegetal.
Marion Parada Tejeda says
Hola buenas noches, acá son las 23 horas del día domingo 16 de julio, escribo para decirle que seguí vuestra receta y al parecer me quedo de lujo bueno eso lo sabré mañana a la hora del almuerzo cuando mis comensales den su visto bueno, más o menos o malo. Me entretuve mucho haciéndolo y es mi primera vez.
Gracias por compartir lo que UD sabe.
Abrazo fraterno desde pachacamita, Quinta Región, Chile.
Pilar Hernandez says
Ojalá sea un éxito. Saludos.
Margarita says
Gracias Pilar por compartir tus recetas y lo de tu huerto, me encanta, me alegra lo de tu cumpleaños, un abrazo grande desde Santiago
Pilar Hernandez says
Gracias. Abrazos.
Marcela says
Hola Pilar!
Te escribo desde Nueva Zelanda. Te cuento que extraño tanto el manjarete.. haré mañana mismo tu receta, gracias por compartirla!
Pilar Hernandez says
Queda muy rico, ojalá lo disfrutes. Abrazos.
Carolina Alfaro Pizarro says
Excelente receta, infalible para los comensales de paladar dulce
Pilar Hernandez says
100%
Gracias por comentar.
Maria Solís. F says
Demasiado caro para nues5o promedio.Arta pega . saque la cuenta y más económico me sale comprarlo Igual de Rico
Pilar Hernandez says
Siga comprando entonces, cada persona decide que hacer con su presupuesto.