Este es el pan de pascua que he comido toda mi vida. Recuerdo cuando era chica como mi mamá "contrataba" a mi tío para ayudar con la masa, que cuando se mezcla con las frutas y nueces se pone muy pesada, pero vale cien por ciento la pena porque queda exquisito.
La receta es grande para 4 panes de 1 kilo. Pueden achicarla si desean.
Consejos para que el pan de Pascua les quede increíble:
Como la receta lleva bastante manjar, el color final también va a depender un poco del color del manjar que usen. El de estas fotos fue hecho con manjar en lata (La Lechera, lo compró ya hecho), si usan Soprole o Colun, de bolsa, ese usaba mi mamá hace 20 años, queda un poco más oscuro en el interior.
Al principio pueden usar la batidora, pero una vez que empiezan a agregar la harina la mezcla se irá haciendo demasiado pesada. Antes de agregar las frutas y nueces recomiendo dividir el batido en dos y agregar la mitad de las frutas y nueces remojadas a cada bol con batido.
No recomiendo usar esencia de Pan de Pascua, les prometo que queda con un olor y sabor clásico.
Es fundamental que conozcan su horno, si no lo suelen usar compren un termómetro de horno para asegurarse que calienta a la temperatura indicada, y sería bueno que tostaran pan para ver si tiene puntos muy caliente. En este artículo hay más información. Después de la primera hora de cocción empiecen a ver como va.
PrintReceta

Pan de Pascua chileno
- Prep Time: 1 hour
- Cook Time: 2 hours
- Total Time: 3 hours
- Yield: 48
- Category: Pastelería
- Cuisine: Chilena
Descripción
Cola de mono y pan de pascua son esenciales en la Navidad chilena.
Ingredientes
- 250 gramos de pasas
- 250 gramos de nueces
- 250 gramos de almendras
- 250 gramos de maní tostado sin sal
- 500 gramos de frutas confitadas, optativo, pueden pasar la fruta por el food processor y dejarla bien chiquita si desean o reemplazarla por naranja confitada por ejemplo
- 1 cucharadita de canela en polvo,
- 1 cucharadita de nuez moscada en polvo
- 1 cucharadita de clavos de olor en polvo
- ralladura de 1 limón
- 3 cucharadas de ron o pueden usar jugo de naranja, aunque el alcohol se evapora
- 500 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 500 gramos de azúcar flor
- 6 huevos a temperatura ambiente
- 500 gramos de manjar
- 1 kilo o 1000 gramos de harina sin polvos de hornear cernida
- 3 cucharaditas de polvos de hornear cernido
- ½ cucharadita de sal
Instrucciones
- El día anterior poner a macerar las pasas, nueces, maní, almendras y fruta confitada en el ron, la ralladura de limón y las especies. Revolver bien. Cubrir con plástico de cocina y dejar reposar toda la noche.
- Al día siguiente, batir la mantequilla con el azúcar flor con la batidora hasta que este cremoso y pálido, unos 5 minutos. Agregar los huevos de a uno incorporar bien, batiendo 1 minuto después de cada huevo.
- Agregar el manjar y batir hasta incorporar, unos 3 minutos. Luego incorporar la harina con los polvos de hornear y la sal (cernido todo junto), mientras se bate a baja velocidad hasta que este bien mezclado, unos 3 minutos.
- Finalmente agregar a mano con una cuchara de palo o espátula las frutas remojadas, mezclar muy bien, yo divido la masa en dos para que sea más fácil.
- Verter en moldes de pan de pascua enmantequillados o forrados en papel encerado.
- Hornear a 150 C o 300 F por aproximadamente 2 horas o hasta que esten dorados y al probar con un palito este salga sin migas, si lo tocan no debe hundirse. Ojo que las 2 horas son si hornean los 4 panes al mismo tiempo. Si usan moldes más chicos o hacen la mitad de la receta los tiempos de horneado van a variar. Dejar reposar 25 min en el molde y desmoldar, dejar enfriar totalmente antes de cortar. Guardar en bolsas plásticas. Cortar con cuchillo con serrucho.
- Si quieren que sobresalgan del molde deben llenar ¾, si lo quiere a ras con el borde del molde llenarlos ⅔ con la masa.
Notas
De cada pan, calcule 12 porciones para la información nutricional.
El vídeo es haciendo una versión más pequeña (⅓) de la receta escrita acá.
Nutrición
- Serving Size:
- Calories: 366
- Sugar: 23.2 g
- Sodium: 50.5 mg
- Fat: 18.7 g
- Saturated Fat: 6.9 g
- Carbohydrates: 44 g
- Fiber: 2.6 g
- Protein: 7.1 g
¿Como guardarlo?
Es mejor hacerlo una semana antes de comerlo y guardarlo en una bolsa plástica una vez frío, así mejora su sabor. Y debe reposar por lo menos un día completo antes de cortarlo, esto evita que se desarme la miga.
¿Cuanto duran las especias?
Es importante que las especies que usen estén frescas, en general si tienen canela, nuez moscada o cualquier otra especia abierta por más de un año, es mejor botarla y comprar frescas. Yo compro a granel, más o menos justo lo que necesito.
¿Como hago para que mi pan de pascua no suelte tanta miga?
Los panes de pascua se cortan con cuchillo con serrucho. Eso evita mucho las migas. Pueden incluso usar cuchillo eléctrico.
El pan de Pascua me quedó seco o duro: ¿Qué puede ser?
Hay dos causas comunes: una que se haya sobrecocinado, el horno debe ser a temperatura media-baja y el horneado largo con paciencia para que no se arrebate (quede crudo al medio) y no se sobrecocine. Ideal tener un termometro de horno.
La otra razón es sobremezclar, una vez que agregan la harina deben solo mezclar hasta incorporar y es mejor incorporar las nueces y fruta a mano por la misma razón, si mezclan mucho la harina desarrolla glutén y el pan queda duro.
Todas las alternativas de Panes de Pascua en el blog:
- Pan de Pascua tradicional (con chancaca, sin manjar, sin mantequilla)
- Pan de Pascua con levadura (receta antigua de la revista Eva)
- Pan de Pascua con manzana (más liviano)
- Pan de Pascua con chocolate (a los niños les encanta)
- Stollen, pan de Pascua alemán (receta alemana del sur)
Para mí las navidades no son lo mismo sin este Pan de Pascua, obviamente se debe acompañar con su ponche a la romana o cola de mono. Y ahora que ya llevo tantos años acá en EEUU con jugo de manzana caliente con canela.
Rosa Isabel says
Felicidades y gracias por compartir!!!...
Se ve que es una receta de mucha mescla de olores y sabores,deben quedar riquicimo,lo haré y les cuento.
Pilar Hernandez says
Ojalá te guste. Saludos.
Cathy says
Cuando lo guardas en bolsa plástica , luego lo refrigeras??? O basta con dejarlo en un lugar sin mucha calor?
Pilar Hernandez says
Si tienes un lugar seco y frío, sirve. Si no mejor refrigerar o congelar. Saludos.
Chechi Delgado says
Hola Pilar, soy de Los Ángeles Chile, me encanta su pagina. Mañana me gustaría hacer la receta, he encontrado a la venta unos moldes de papel kraft que son para hornear pan de pascua. Una consulta, al hornear en horno a gas que es más recomendable ¿ usar estos moldes de papel sobre la lata? o ¿es mejor usar un molde de aluminio con papel mantequilla sobre la rejilla?. (por favor indique la temperatura ideal)
Agradeceria su consejo es primera vez que realizaré pan de pascua.
Saludos!
Pilar Hernandez says
Si, yo los uso sobre lata en general. Misma temperatura, pero dependiendo del tamaño y cuanto pesen se van a demorar menos o más. Vas a tener que ir viendo. Suerte.
Stephy says
Me encantan tus recetas son tan parecidas a la de mi abuelita y como ya con sus 90 se le van algunos detalles, yo las recuerdo y las comparo con las tuyas para ver si falto algo, ya que crecí viéndola cocinar...saludos
Pilar Hernandez says
Que lindo Stephy, mi experiencia es igual y a veces tengo que rellenar un poco con lo que he aprendido porque sus recetas tienen pocos detalles.
Bernarda says
Hola Pilar.. se puede reducir la cantidad de mantequilla???
Pilar Hernandez says
No he probado, pero no lo recomiendo, la mantequilla aporta sabor y textura.
CeciliA poblete says
Yo el año pasado la hice. Y con menos mantequilla .. Me gustó mucho la receta y hoy la voy hacer de nuevo. Ahora la anotó para q no se me pierda
Pilar Hernandez says
Suerte, sabes cuanta menos mantequilla, harta gente me ha preguntado.