Las papas con mote son un plato de campo en Chile. Sabrosas y nutritivas las recomiendo como plato de fondo o acompañamiento.
Por mucho tiempo veraneamos en la costa de la Séptima región, Duao e Iloca, y me acuerdo que las señoras de la zona hacían este plato y también se puede hacer con mote de maíz o motemei. Se hace igual, en vez del mote agregan el maíz cocido. El motemei es maíz seco pasado por lejía y cocido. No es choclo fresco. En EEUU pueden usar Hominy Corn.
Yo me lo comí con unos huevos fritos, estaba delicioso.
¿Que recetas del campo son sus favoritas?
Datos para unas deliciosas papas con mote:
¿Cómo cocino mote chileno de trigo?
Para mote al dente: colocar dos tazas de mote y cubrir con 4 tazas de agua, debe haber por lo menos 3 dedos de agua sobre el nivel del mote. Cocinar a fuego medio tapado, una vez que suelte el hervor, bajar el fuego de modo que siga hirviendo suavemente, probar a los 13-15 minutos. Revolver ocasionalmente y volver a tapar. No agregar sal o azúcar al agua, lo quieren neutro. El mote va a absorber el agua.
Cuando este listo, drenar el agua sobrante y dejar enfriar. Oso es una marca tradicional en Chile.
¿Que zapallo puedo usar en EEUU?
Yo use un zapallo butternut, que es un zapallo más dulce y cremoso que el típico zapallo amarillo chileno. Zapallos con sabor más similar al chileno son Hubbard, Turban y Kabocha.
El butternut ahora se ve en Chile en algunos supermercados, si lo encuentran cómprenlo es muy rico en ensaladas, risottos y cremas.
¿Cómo consigo mote en EEUU?
El mote en EEUU se llama wheat berries, pero no es procesado de la misma manera y el grano que se parece más es el barley, venden la marca Quaker en todos los supermercados en la sección del desayuno, no sigan las instrucciones del paquete, hay que cocinarlo mucho menos, unos 10-15 minutos para que quede de buena consistencia.
Me quedo mote cocido, ¿en qué otros platos lo puedo ocupar?
El mote se cocina sin sal ni azúcar así que es muy fácil re-utilizar los restos en ensaladas o en guisos. O en mote con huesillos.
¿Con qué puedo servir las papas con mote?
Como guiso de acompañamiento de alguna proteína, o a mí me gusta mucho con un huevo frito como plato principal.
Tal vez también te interese la receta: Papas con chuchoca
ImprimirReceta
Papas con mote
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Rinde: 4 porciones / 6 como acompañamiento
- Categoría: Acompañamiento
- Método: cocina
- Cocina: chilena
Descripción
Una receta tradicional y deliciosa.
Ingredientes
- 1 cucharada de aceite o color chilena
- 1 cebolla mediana picada en cubos pequeños
- 2 tazas de zapallo amarillo cortado en cubos pequeños
- 2 papas grandes rojas peladas y cortadas en cubos
- 1 taza de leche
- agua
- 2 tazas de mote cocido (ver introducción)
- Sal, pimienta, aliños
- crema, opcional
Instrucciones
- En una olla o sartén mediana a fuego medio-alto derretir la color o calentar el aceite.
- Sofreír la cebolla por 5 minutos o hasta que este translúcida.
- Agregar el zapallo y las papas y cubrir con la leche, sazonar con sal y ají de color si no se uso color al inicio y cocinar tapado 15 minutos. Agregar agua si se empezara a secar demasiado.
- Cuando las papas estén al dente, agregar el mote y revolver, cocinar 5 minutos mas, revolver ocasionalmente.
- Con un tenedor o cuchara deshacer algunas papas y zapallo para que agarre consistencia de guiso. Agregar crema o más leche si se desea. Ajustar la sazón.
- Servir caliente.
Carlos says
Yo en lo personal en lugar de zapallo le pongo una zanahoria grande troceada de la misma forma.
Ana Luisa Quiñones says
Tradicional plato mestizo de Chile, obtenido del trigo que trajeron los españoles a la conquista de América con la sabiduría de nuestro pueblo mapuche originario. Siento decir que no es guiso de origen mapuche.
Lo preparo siempre...en Invierno, ya que pienso es un plato contundente si es que se acompaña con embutidos.
Generalmente lo sirvo acompañado con verduras de Invierno.https://www.facebook.com/analuisa.quinones.14/posts/489473444813891?notif_id=1533597062986870¬if_t=feedback_reaction_generic
Pilar Hernandez says
Si, también lo considero comida de invierno, aunque en la costa de la Séptima región se comía también en verano en los días fríos. Gracias por comentar. Saludos.
Emilia says
Holaa para mi novedad lo de la leche y la ausencia de zanahoria, ajo y pimentón. Bueno quise experimentar y la verdad seguí tu receta y agregué los ingredientes anteriormente señalados y la verdad exquisito de cualquier forma, gracias por la receta.
Pilar Hernandez says
Jaja, siempre hay variaciones familiares y realmente depende que haya en la casa. Me tinca con zanahoria, nunca lo he comido con pimentón. Mhmmm me tinca.
Carlos says
¿Qué tal si lo preparamos sin el zapallo pero sí le ponemos 3 tipos distintos de papa, puede ser de la roja, duquesa y morada chilota?
Lucas Dominguez says
...y merken???
Pilar Hernandez says
Le puedes poner a gusto.
Hector says
Estimada Pilar, voy a realizar inmediatamente tu receta y muchas gracias
Pilar Hernandez says
Suerte!