Como les conté en el boletín con el menú semanal (
Lo serví con puré de papas, una ensalada, y un rico vino. De postre la tarta de manzana rústica y listo. Lo pasamos bien y comimos rico. ¿Cual es su caballlito de batalla para invitados a mitad de semana?
Tal vez también te interese la receta: Pollo con champiñones.
ImprimirReceta
Pollo al jugo
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Pollo
- Cocina: Chilena
Descripción
Rápido y sabroso.
Ingredientes
- 8 presas de pollo (use 4 patas cortas y 4 muslos)
- 1 cebolla cortada pluma
- 2 dientes de ajo picado fino
- 2 hojas de laurel
- ½ cucharadita de comino
- 2 tazas de caldo de verdura o de pollo, vino o agua (o una combinación)
- sal y pimienta
Instrucciones
- En una sartén grande calentar 1 cucharada de aceite a fuego medio-alto. Secar el pollo con toalla de papel y sazonar con sal y pimienta. Dorar las presas de pollo 4 minutos por lado. Sacar a un plato.
- A la misma sartén, agregar la cebolla y cocinar por 5 minutos. Agregar el ajo y el comino, cocinar revolviendo por 1 minuto.
- Agregar el caldo y bajar el fuego a medio. Soltar todo lo pegado en la sartén. Devolver el pollo a la sartén, agregar las hojas de laurel. Y cuando suelte el hervor. Bajar el fuego a bajo y dejar cocinar tapado por 20 minutos.
- Sacar las hojas de laurel antes de servir. Servir caliente con puré o arroz.
Nutrición
- Tamaño de porción: 2 presas
- Calorías: 387
- Azúcar: 2.1 g
- Sodio: 1337.3 mg
- Grasas: 12.7 g
- Grasas saturadas: 3.3 g
- Carbohidratos: 4.9 g
- Fibra: 0.8 g
- Proteínas: 60 g
- Colesterol: 282.6 mg
Javiera says
Muchas gracias por la receta! Una de mis metas para este año es aprender a cocinar... partí con este pollo. Muy rico 🙂
Pilar Hernandez says
Que bueno, suerte con el resto del año.
Patricia Alcaino says
Porqué a pesar que cocí el pollo más tiempo...la carne se ve rosada y me produjo desconfianza y no me lo comí !
Gracias por contestar
Pilar Hernandez says
La carne rosada es por como se faenó el pollo, no se desangró correctamente, esa es la causa más común, puede ser también diferentes especies de pollos que tienen otras coloraciones en sus presas.
Guillermo says
Está tu libro en castellano?. Se consigue en Argentina?. Gracias y felicitaciones por tu trabajo.
Pilar Hernandez says
El libro de cocina chilena esta solo en inglés.
Maria paz says
Me encanto rico y muy simple felicitaciones!
Pilar Hernandez says
Me alegro, saludos.
Carmen says
Me quedó sabroso,ya estoy inscrita
Pilar Hernandez says
Que rico, gracias por volver y comentar.
Paz says
Hola me encanta su receta.. Pero no entiendo eso de 2 razas de caldo de verdura o pollo.. Como se hace?
Se refiere a calugas maggie diluidas en agua o polvo de calugas en agua? Me explica porfavor.. He leído mucho eso de caldo de pollo y nose a lo que refieren.. Me ayudaría mucho gracias. Sigo todas sus recetas cariños
Pilar Hernandez says
El caldo de pollo o verdura se puede hacer casero con huesos y verduras y luego una vez frío se desgrasa y cuela. O lo puedes hacer con caldos o cubos disueltos en agua o lo puedes comprar en caja tetrapack como la leche.
Olivia says
Excelente las recetas, felicitaciones!!! Todas se pueden hacer con ingredientes que hay en casa, cariños
Pilar Hernandez says
Si, trato de que sean para todos los días. Sin complicarse.