La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Alfajores de maicena

Enero 19, 2023 Por Pilar Hernandez 198 Comments

Ir a la receta

English version

Los alfajores de maicena son de mis galletas favoritas, un peligro para mí tenerlas en casa. Esta receta es perfecta, la he hecho muchas veces y las galletas tienen esa textura de delicada arenita que se disuelve en la boca, no muy dulce para complementar el manjar y lo crocante de las nueces.Alfajores de maicena

Hay que comerlas con cuidado porque el azúcar flor vuela y suele manchar la ropa negra... una opción es vestirse de blanco o lo que yo hago, hacerlas pequeñas para poder comerlas de un bocado.Alfajores de maicena
Esta es la misma receta que publique en septiembre 2008, solo revisada y con una nuevas fotos de paso a paso. Esta receta es adaptada de nuestra receta familiar y una receta antigua de la Revista Ya. Estas galletas conservan muy bien su forma, así que pueden probar cortarlas con otros moldes sencillos.

Tal vez también te interese la receta: Queque básico y fácil

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Peruvian Cornstarch Alfajores

Alfajores de maicena

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.6 from 59 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 1 hora
  • Cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 30 minutos
  • Rinde: 30
  • Categoría: Galletas
  • Método: horneado
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Una galleta deliciosa.


Ingredientes

  • 225 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 1 taza de azúcar flor
  • 4 yemas a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 ½ taza (320 gramos) de maicena
  • 1 ½ taza de harina sin polvos de hornear
  • Azúcar flor para espolvorear
  • Nueces picadas o molidas para el borde
  • Manjar para rellenar, yo use La Lechera en tarro

Instrucciones

  1. En un bol grande con la batidora, batir la mantequilla.
    Mantequilla batida
  2. Agregar el azúcar, batir hasta tener una pasta clara y cremosa, unos 3 minutos.Alfajores de maicena paso a paso
  3. Agregar las yemas una a una, incorporando completamente, unos 2 minutos más. Agregar la vainilla y mezclar bien. Agregar toda la harina y maicena y trabajando con la batidora inicialmente hasta que se formen migas y luego con las manos juntar hasta formar una masa suave.Masa de alfajores de maicena
  4. Envolverla en plástico de cocina y dejarla reposar en el refrigerador por 30 minutos mínimo, pueden dejarla toda la noche si desean también.
    Alfajores de maicena paso a paso
  5. Precalentar el horno a 350F o 180C.
  6. Dividir la masa en 2, sacar solo una mitad y uslerear hasta dejarla de ½ cm. de grosor no menos porque quedan muy frágiles, si se les empieza a desarmar, la van juntando de nuevo con las manos. La masa va a estar dura, no esperen que se ablande, la quieren trabajar fría.
    Uslereado y cortado de alfajores
  7. Cortar círculos con un molde para galletas (yo uso uno de 2cm de diámetro aproximadamente) y hornear sobre una lata con papel siliconado o silpat en horno precalentado a 180C o 350F por 13-15 minutos hasta que estén suavemente doradas por debajo, las pueden poner bastante juntas ya que casi no crecen.
    Alfajores crudas Alfajores maicena cocidos
  8. Dejar enfriar completamente. Rellenar con el manjar, colocar manjar en los bordes y rodar por las nueces molidas. Finalmente espolvorear los alfajores con azúcar flor a través de un colador.
    Manjar sobre alfajores de maicena
  9. Dejar reposar 2 horas antes de servir, también las pueden armar el día antes, duran bien 3 días en una caja cerrada sobre el mesón.
    Alfajores de maicena Peruvian Cornstarch Alfajores

Notas

Manjar de tarro: si usan hecho a partir de leche condensada es importante acordarse de sacar el papel que rodea el tarro y agitarlo muy bien antes de ponerlo a hervir, para que no les queden cristales de azúcar. Además es importante tomar el tiempo desde una vez que empieza a hervir, dejarlo 1 hora y 45 minutos, hirviendo siempre. Hay que estar viendo que no se evapore mucha agua e ir rellenando con agua hirviendo. También es bueno estar girar los tarros unas 4 veces durante la cocción.

Nutrición

  • Tamaño de porción: 1 alfajor
  • Calorías: 229
  • Azúcar: 14.3 g
  • Sodio: 27.7 mg
  • Grasas: 10.7 g
  • Grasas saturadas: 5.1 g
  • Carbohidratos: 30.4 g
  • Fibra: 0.5 g
  • Proteínas: 3 g

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

alfajores de maicena

More Comida peruana

  • Ají de gallina
    Ají de gallina peruano
  • Picante de camarones
  • Lomo Saltado, receta peruana
    Lomo Saltado, receta peruana
  • Suspiro de limeña
    Suspiro limeño, receta peruana

Comments

  1. Silvana Barrientos says

    Diciembre 20, 2021 at 1:34 AM

    Hola, cuántos alfajores sale con está receta. Gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 20, 2021 at 8:56 AM

      Siempre esa información esta justo debajo del título de la receta. Son 30 alfajores en este caso.

      Responder
  2. Elizabeth Sobarzo Riquelme says

    Septiembre 29, 2022 at 6:20 PM

    Muchas gracias Pilar Hernandez eres muy amorosa

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 30, 2022 at 10:51 AM

      Gracias Elizabeth. Abrazos.

      Responder
      • Francisca says

        Noviembre 19, 2022 at 9:25 PM

        Hola, se pueden congelar ??

        Responder
        • Pilar Hernandez says

          Noviembre 21, 2022 at 11:27 AM

          Los alfajores ya armados se pueden congelar hasta 2 meses, las galletas solas también se pueden congelar hasta tres meses. No recomiendo congelar la masa.

          Responder
  3. Pali says

    Noviembre 17, 2022 at 9:14 PM

    Solo venía a comentar que hice esta receta y tienes razón: ES PERFECTA. Éxito rotundo.
    Mil gracias!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 18, 2022 at 11:31 AM

      Muchas gracias por comentar y me alegro que la receta te haya gustado. Abrazos.

      Responder
  4. Ana Maria Lübbert says

    Marzo 24, 2023 at 1:25 PM

    Muy buena receta, y facil de hacer, muchas gracias Pilar...

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 25, 2023 at 10:39 AM

      Gracias Ana por volver y comentar.

      Responder
  5. Begoña says

    Enero 5, 2024 at 2:38 PM

    Hola Pilar!
    Primero que todo espero que este nuevo año sea excelente para ti!!
    Me encantan tus recetas y quería hacer esta misma pero de chocolate me podrías ayudar con la cantidad de cacao por favor.
    Saludos 🙂

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 7, 2024 at 1:01 PM

      Esta es la receta que uso para los de chocolate https://cocinachilena.cl/alfajores-argentinos-200-alfajores-de-chocolate-y-manjar/
      Suerte.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad