El mejor merengue para tortas y pasteles, además sencillo y fácil de preparar.
Los trucos o tips para que el merengue quede excelente son sencillos. Usar un bol de metal; los plásticos atrapan olores y pueden pasarlos al merengue. El bol debe estar muy limpio, residuos de grasas limitan cuanto suben las claras. Las claras deben estar a temperatura ambiente. Pero es más fácil separar las claras de las yemas cuando los huevos están fríos. Así que les recomiendo esto: separarlos fríos y luego dejar las claras afuera.
Se pueden usar claras previamente congeladas, pero deben estar a temperatura ambiente.
Esta técnica les da un merengue muy sedoso, brillante y estable. No se deshace en el refrigerador. Igual no hay que abusar, y a lo más, yo lo hago hoy para servirlo mañana. Pero pueden decorar la torta un viernes para servirla el sábado.

¿Cómo separar yemas y claras?
Los huevos son más fáciles de separar cuando están fríos, así que puedes ponerlos en el refrigerador durante un par de horas y luego separarlos. Recomiendo cascar el huevo en el mesón plano, no en el borde del mesón ni en el bol donde están haciendo la masa. Lo demás es práctica.
¿Cuáles son los diferentes tipos de merengue y cuándo usarlos? ¿Cómo hacer merengue?
Francés: el más común y sencillo. Se baten las claras hasta que estén espumosas; se agrega el azúcar de a poco y se bate todo hasta que el merengue esté blanco y sedoso. Es menos estable, pero él con más aire. Ideal para soufflés.
Italiano: es el más estable; se hace agregando almibar de pelo a las claras mientras se bate.Suizo: se hace calentando las claras y el azúcar juntos, y luego batiendo hasta que se enfríe. El mejor para hornear en capas para tortas y para decorar pies.
¿Qué es y cómo hago un baño María?
¿Qué puedo hacer con las yemas sobrantes?
Con las yemas, hacer crema de limón, crema pastelera, huevo mol o masa de alfajores.
Tal vez también te interese la receta: Postre tres leches de lúcuma
PrintReceta
El mejor merengue para tortas y pasteles
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 10 minutos
- Total Time: 30 minutos
- Yield: 12
- Category: Pastelería
- Cuisine: Internacional
Descripción
Para cubrir una torta mediana o 12 cupcakes o 1 pie.
Ingredientes
- 4 claras a temperatura ambiente (½ taza)
- 1 taza de azúcar granulada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, optativo
Instrucciones
- En una olla grande colocar 5cm de agua y poner a hervir para el baño María. Cuando suelte el hervor, reducir el fuego al mínimo.

- Colocar las claras, azúcar y la vainilla si se desea en un bol de metal que puedan colocar sobre la olla para armar el baño María, de modo que el bol NO toque el agua. Con un batidor manual de globo, juntar todos los ingredientes.

- Colocar a baño María y revolver todo el rato hasta que el azúcar se disuelva. Esto es rápido 3-5 minutos. Para estar seguros que el azúcar este disuelta, sacar un poquito de batido y frotarlo entre los dedos. Si no sienten granitos está listo.

- Sacar del baño María y empezar a batir con batidora a máxima velocidad hasta que el merengue este frío. Unos 10 minutos.

- Usar en manga o con espátula para decorar la torta, cupcake o pasteles chilenos.

Nutrición
- Serving Size:
- Calories: 71
- Sugar: 16.8 g
- Sodium: 18.5 mg
- Fat: 0 g
- Saturated Fat: 0 g
- Carbohydrates: 16.8 g
- Fiber: 0 g
- Protein: 1.2 g
- Cholesterol: 0 mg






Nydia Rojas says
Hola soy Nydia, hice el merengue suizo y quedó perefecto, decoré una torta de las tres leches y la la decoré con este merengue , la llevé nuevamente al horno para q dorara un poco y endureciera y salió linda pero entonces la torta se seca un poco y el merengue quedó blando, que pasaría o que tengo que corregir?, gracias
Pilar Hernandez says
Idealmente el dorado del merengue se debe hacer solo con soplete, así no recocinas nada y solo doras el exterior. No se recomienda llevar la torta al horno de nuevo. Lo siento.
Vicky says
Este merengue conserva su forma estando en zonas calurosas ? Osea no se derrite ? Pregunto por una torta que va a estar en al aire libre en exteriores....
Pilar Hernandez says
Si, resiste bien, pero no para siempre.
Analía Stewart says
Se le puede añadir colorante a este merengue?
Pilar Hernandez says
Me imagino que si, una vez tibio, algunos colorantes cambian de color con el calor. No he probado eso sí.
Karina says
Yo le agregué unas gotitas de colorante una vez que el merengue estaba frío y funcionó super bien!
Pilar Hernandez says
Si, se puede agregar unas gotitas de colorante o mejor aún si es en pasta, así es realmente un poquito. Saludos.
Beatriz says
hola puedo ocupar este merengue para cubrir unos alfajores o los llamados chilenitos??
Saludos Beatriz
Pilar Hernandez says
Si, pero lo tienes que Secar en el horno 150C por unos 10-15 minutos.
Patricia says
Hola!! Le puedo agregar chocolate derretido
Pilar Hernandez says
Cuando lo estas batiendo o después de horneado? En el batido no lo recomiendo, las grasas y aceites son enemigos del merengue, si quieres merengue de chocolate usa cacao en polvo sin azúcar.