• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
      • Coberturas, mermelada
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Arroz
        • Ensaladas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
    • Recetas Chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • E-Books
      • Recetas Dieciocheras
    • English site

    Papas con mote

    Febrero 3, 2022 por Pilar Hernandez

    English versionPapas con mote

    Las papas con mote son un plato de campo en Chile. Sabrosas y nutritivas las recomiendo como plato de fondo o acompañamiento.
    Por mucho tiempo veraneamos en la costa de la Séptima región, Duao e Iloca, y me acuerdo que las señoras de la zona hacían este plato y también se puede hacer con mote de maíz o motemei. Se hace igual, en vez del mote agregan el maíz cocido. El motemei es maíz seco pasado por lejía y cocido. No es choclo fresco. En EEUU pueden usar Hominy Corn.
    Yo me lo comí con unos huevos fritos, estaba delicioso.
    ¿Que recetas del campo son sus favoritas?

    Datos para unas deliciosas papas con mote:

    ¿Cómo cocino mote chileno de trigo?

    Para mote al dente: colocar dos tazas de mote y cubrir con 4 tazas de agua, debe haber por lo menos 3 dedos de agua sobre el nivel del mote. Cocinar a fuego medio tapado, una vez que suelte el hervor, bajar el fuego de modo que siga hirviendo suavemente, probar a los 13-15 minutos. Revolver ocasionalmente y volver a tapar. No agregar sal o azúcar al agua, lo quieren neutro. El mote va a absorber el agua.
    Cuando este listo, drenar el agua sobrante y dejar enfriar. Oso es una marca tradicional en Chile.

    ¿Que zapallo puedo usar en EEUU?

    Yo use un zapallo butternut, que es un zapallo más dulce y cremoso que el típico zapallo amarillo chileno. Zapallos con sabor más similar al chileno son Hubbard, Turban y Kabocha.
    El butternut ahora se ve en Chile en algunos supermercados, si lo encuentran cómprenlo es muy rico en ensaladas, risottos y cremas.

    ¿Cómo consigo mote en EEUU?

    El mote en EEUU se llama wheat berries, pero no es procesado de la misma manera y el grano que se parece más es el barley, venden la marca Quaker en todos los supermercados en la sección del desayuno, no sigan las instrucciones del paquete, hay que cocinarlo mucho menos, unos 10-15 minutos para que quede de buena consistencia.

    Me quedo mote cocido, ¿en qué otros platos lo puedo ocupar?

    El mote se cocina sin sal ni azúcar así que es muy fácil re-utilizar los restos en ensaladas o en guisos. O en mote con huesillos.

    ¿Con qué puedo servir las papas con mote?

    Como guiso de acompañamiento de alguna proteína, o a mí me gusta mucho con un huevo frito como plato principal.

    Tal vez también te interese la receta: Papas con chuchoca

    Print
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Papas con mote

    Papas con mote


    ★★★★

    3.4 from 45 reviews

    • Author: Pilar Hernandez
    • Total Time: 50 minutos
    • Yield: 4 porciones / 6 como acompañamiento
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Description

    Una receta tradicional y deliciosa.


    Ingredients

    • 1 cucharada de aceite o color chilena
    • 1 cebolla mediana picada en cubos pequeños
    • 2 tazas de zapallo amarillo cortado en cubos pequeños
    • 2 papas grandes rojas peladas y cortadas en cubos
    • 1 taza de leche
    • agua
    • 2 tazas de mote cocido (ver introducción)
    • Sal, pimienta, aliños
    • crema, opcional

    Instructions

    1. En una olla o sartén mediana a fuego medio-alto derretir la color o calentar el aceite.Color chilena en sartén
    2. Sofreír la cebolla por 5 minutos o hasta que este translúcida.cebolla dorada en sartén
    3. Agregar el zapallo y las papas y cubrir con la leche, sazonar con sal y ají de color si no se uso color al inicio y cocinar tapado 15 minutos. Agregar agua si se empezara a secar demasiado.
      papas y zapallo en sarténPapas y zapallo cocinado en leche
    4. Cuando las papas estén al dente, agregar el mote y revolver, cocinar 5 minutos mas, revolver ocasionalmente.
      Mote cocido
    5. Con un tenedor  o cuchara deshacer algunas papas y zapallo para que agarre consistencia de guiso. Agregar crema o más leche si se desea. Ajustar la sazón.
      Papas con mote
    6. Servir caliente.
      papas con motePapas con mote
    • Prep Time: 20 minutos
    • Cook Time: 30 minutos
    • Category: Acompañamiento
    • Method: cocina
    • Cuisine: chilena

    Keywords: papas con mote

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

    Papas con mote, receta chilena

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Acompañamiento, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas saladas, Mote, Papas, Plato principal, Portada Destacado, Recetas chilenas, Vegetales, Vegetariano
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★☆ ★☆ ★☆ ★☆ ★☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Jenny

      Noviembre 7, 2020 at 11:19 AM

      Que rico..me dieron ganas de probarlo.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 8, 2020 at 10:00 AM

        Que bueno, es muy rico, saludos.

        Responder
    2. Anita

      Enero 30, 2021 at 7:39 PM

      Muy rico y sano.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Enero 31, 2021 at 8:39 AM

        Si, de mis favoritos.

        Responder
    3. Ssra

      Noviembre 4, 2021 at 9:26 AM

      Exquisito me encanto

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 5, 2021 at 7:49 AM

        Que bueno, gracias por comentar.

        Responder
    4. Winston

      Noviembre 20, 2021 at 6:01 PM

      Por qué se cuece por separado el mote?

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 21, 2021 at 9:23 AM

        Yo prefiero hacerlo así para que no se sobrecocine, no me gusta muy blando y así lo puedo controlar.

        Responder
    « Comentarios anteriores

    Copyright © 2022 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad