Se acabo la fiesta y empieza el año. Publico esta receta hoy porque en mi familia es tradicional el primero de enero empezar el año haciendo humitas y pastel de choclo. Todos ayudábamos (incluidos mis tíos, niños, etc), pelando los choclos, rallando choclos, ordenando las hojas de choclo por tamaño para las humas, haciendo la color, moliendo la carne, picando cebolla y esta pastelera de choclo con su sabor me trae muchos buenos recuerdos. Mi mamá siempre congelaba para el invierno, así que comíamos todo el año.
Esta pastelera de choclo fue uno de los acompañamientos que hice para el almuerzo de Acción de Gracias, éxito seguro entre chilenos. La verdad quedo excelente, congele lo que sobró para un día de invierno.
Si le ponen cebolla dorada es humita en olla, sin cebolla pastelera. Hay muchas recetas diferentes dependiendo de la familia.
Les dejo la foto de la primera vez que hice esta receta el 2013.
Consejos para una pastelera de choclo deliciosa:
¿Cuál es el choclo que se usa tradicionalmente?
La pastelera de choclo se hace con choclos humeros o chocleros, esta variedad de choclo es muy común en Chile, pero muy difícil de encontrar en otros países. Se caracteriza por ser de grano irregular, si las filas del grano estan ordenaditas, no es el correcto. La hoja es dura. Al pinchar el grano sale una leche blanquecina. Se usa fresco, durante la semana. No se recomienda guardarlo más de 10 días, el choclo se va secando y pierde la consistencia.
¿Es el choclo humero nativo o introducido?
El choclo humero es una mezcla del choclo nativo chileno y una variedad comercial introducida a principios de los 1900. El choclo se cultivaba en Chile, antes de la llegada de los españoles, era un cultivo abundante desde Copiapó hasta Chiloé. Junto con las papas eran los cultivos más populares. El trigo fue introducido por los españoles y desplazó en parte al choclo.
¿Cuándo empieza la temporada del choclo humero?
Empieza a aparecer en las ferias y mercados a mediados de diciembre y es fácil de encontrar hasta principios de marzo. Es más fácil congelar el choclo ya preparado en pastelera que los granos solos. Aunque los granos funcionan bien para porotos granados de invierno.
¿Cómo desgrano el choclo?
Quebrar la base del choclo, pelar las hojas y sacar todos los hilos. Usando un cuchillo grande, con el choclo parado bien firme, cortar de arriba hacia abajo, lo pueden hacer en una pasada casi tocando la coronta o en varias pasadas (2-3) para que el grano quede finamente picado, háganlo como se ve en la foto para que guarden todo los jugos o leche del choclo.
¿En qué otros platos puedo usar el choclo humero?
Humitas, pastel de choclo, porotos con mazamorra y con pilco son tradicionales. También se le agrega al charquicán y a la cazuela en verano. Pincha los nombres para ver las recetas.
¿Cómo reemplazo el choclo chileno en EEUU?
Recomiendo usar choclo congelado (whole kernel) y agregar durante la cocción de la pastelera o crema de choclo, harina de maíz (cornmeal) para espesar y mejorar el sabor. El choclo disponible en EEUU es más dulce porque es otra variedad. La harina de maíz funciona mejor que la maicena y la polenta. Nunca agreguen azúcar a la mezcla.
¿Puedo plantar choclo chileno en EEUU?
Si, puedes seguir el mismo calendario de las variedades de choclo gringo. Acá puedes comprar semillas.
¿Puedo usar choclo en tarro y qué albahaca debo comprar en EEUU?
No recomiendo usar choclo en tarro, tiene más agua que el conelado, si no tienen opción vayan calibrando con la harina de maíz (cornmeal) para lograr la textura correcta.
Hay que tener cuidado con la albahaca, las albahacas asiáticas tienen mucho sabor y arruinan el pastel. Recomiendo usar Sweet basil or Genovese (en moderación), prueben la albahaca antes de agregarle al pastel.
Tal vez también te interese ver el índice de acompañamientos chilenos.
ImprimirReceta
Humitas en olla o Pastelera de choclo
- Preparación: 25 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 10 minutos
- Rinde: 4
- Categoría: Vegetales
- Cocina: Chilena
Descripción
Rica todo el año.
Ingredientes
- 1 bolsa de choclo congelado, mi marca favorita acá es HEB super sweet corn, tiene mejor color y textura que los otros que he probado (454 gramos) o 3 ⅓ tazas de choclo fresco desgranado
- 1 cucharada de harina de maíz o chuchoca/polenta
- 4 cucharadas de mantequilla (60 gramos)
- ¾ taza de leche
- albahaca
- sal, pimienta
Instrucciones
- Precalentar el horno a 400F o 200C.
- Cocinar el choclo en las bolsas o según sean las instrucciones, pero reduciendo el tiempo de cocción a la mitad. Quieren que este apenas cocido. Si usan choclo fresco NO necesitan pre-cocerlo, pasen directo al paso 3.
- Colocar todo en la licuadora o procesadora de alimentos. Procesar hasta obtener una pasta donde aún puedan ver trozos de choclos.
- Colocar en una budinera o en paila de greda.
- Hornear 45-50 minutos o hasta que este dorado y al enterrar un palito este salga limpio.
Nutrición
- Tamaño de porción:
- Calorías: 271
- Azúcar: 18.9 g
- Sodio: 628.4 mg
- Grasas: 14.6 g
- Grasas saturadas: 8.4 g
- Carbohidratos: 34.4 g
- Fibra: 2.3 g
- Proteínas: 5.5 g
- Colesterol: 35.1 mg
Beatriz Riumalló Urra says
Pilar hola! Si uso la pasta de choclo que viene lista, cuándo agrego la mantequilla, albahaca y pimienta?
Gracias y felices fiestas
Pilar Hernandez says
No sé, acá no la venden, nunca he usado ese producto.
Lissette says
La albahaca, pimienta y sal se mezcla con la pasta de choclo y la mantequilla es para embetunar los pocillos
Carolina says
Hola Pilar,
Muchas gracias por tu blog!!
Siempre me preguntaba que “choclo” usar acá en USA, para humitas y pastel. Están distinto al Chileno!!!!
Pilar Hernandez says
No hay ninguno que sea igual, pero este es el mejorcito.
Karina says
Yo le agrego un poco de crema espesa y unos huevos
Pilar Hernandez says
Si, hay muchas maneras de hacerlo, casi cada familia tiene sus trucos.
Mariacecilia says
Hola Pilar, he leído tu receta de la pastelera de choclo y la preparación. No obstante quiero decir que me trajo muchos recuerdos de cuando se preparaba en casa. Dentro de los ingredientes que generalmente se usaba para preparar esta deliciosa pastelera; era moler el choclo junto con hojas de albahaca, luego de ello,pasar la mezcla del choclo molido y agregar huesos, crema de leche, mantequilla, sal, pimienta y hasta un poco de azúcar para resaltar un sabor especial a la mezcla, luego poner en una fuente enmantequillada y llevar al horno precalentado a 180 grados, con calor arriba y abajo, por unos 30 a 45' dependiendo del tipo de horno.
Pilar Hernandez says
Que rico suena. Gracias por comentar.
Mariacecilia says
Pilar, debió decir huevos y no huesos.