• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Colección de recetarios chilenos en línea
      • Reemplazos de ingredientes chilenos viviendo en el extranjero
      • Respuestas a tus preguntas de pastelería y panadería
      • ¿Cómo cocinar porotos, lentejas, garbanzos?
      • Como hacer mermeladas en casa
      • Datos útiles
    • English site

    Terremoto – trago chileno

    Julio 18, 2023 por Pilar Hernandez
    Jump to Recipe·Print Recipe·★★★★★4.1 from 9 reviews

    English versionTerremoto - trago chileno

    Dentro de los tragos chilenos, el terremoto es uno de aparición reciente. Hay muchas historias sobre el nombre y donde lo inventaron, pero sin duda es un gran ejemplo del ingenio chileno y nuestra cultura de no tenerle miedo a los temblores, nacimos y convivimos con ellos.

    Muchas veces busco reseñas históricas de recetas, la mayoría de las recetas conservan sus nombres, pero los ingredientes y a veces las maneras de prepararlas van cambiando. Como el paso del choclo rallado al choclo pasado por la procesadora manual primero y luego la eléctrica para el pastel de choclo. Un lugar muy recomendable para buscar es el sitio Memoria Chilena de la biblioteca nacional. Ahí encontré el libro “La sazón y el gusto” (2010) con tres menús tradicionales de tres ciudades de Chile. El menú de Santiago incluye un terremoto.

    En Chile el terremoto se hace con pipeño, en EEUU no se consigue así que mezclo vino blanco con espumante para un sabor parecido. Use granadina sin colorantes artificiales por eso no es el rojo furioso que uno ve a veces en Chile. Pueden usar Fernet también para darle un toque diferente. El helado de piña también es difícil de conseguir en EEUU así que doy opciones.

    La granadina o el fernet lo pueden poner al fondo del vaso o sobre el helado, yo prefiero hacer ambos así el sabor queda mejor distribuido y se ve bonito.

    Otros tragos chilenos: vino navegado, pisco sour fácil, vaina y borgoña.


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Imprimir
    clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
    Terremoto - trago chileno

    Terremoto – trago chileno


    ★★★★★

    4.1 from 9 reviews

    • Autor/a: Pilar Hernandez
    • Tiempo total: 10 minutos
    • Rinde: 1
    Print Recipe
    Pin Recipe

    Descripción

    Un trago chileno muy veraniego.


    Ingredientes

    • 2 cucharadas de granadina
    • 1/2 taza de vino blanco
    • 1/2 taza de espumante (Prosecco o similar)
    • 3 bolas de helado de Piña (en EEUU usar sorbete de piña o piña-coco)

    Instrucciones

    1. Colocar 1 cucharada de granadina en un vaso de caña grande. Rellenar con el vino blanco y el espumante, debe quedar abundante espacio.
      Ingredientes terremoto granadina en vasoEspumante
    2. Colocar el helado con cuidado para que no se forme mucha espuma.
      helado en terremoto
    3. Agregar más granadina y servir de inmediato.
    • Preparación: 10 minutos
    • Cocción: 0 minutos
    • Categoría: Tragos
    • Cocina: Chilena

    Nutrición

    • Tamaño de porción:
    • Calorías: 452
    • Azúcar: 36.6 g
    • Sodio: 44.8 mg
    • Grasas: 1.5 g
    • Grasas saturadas: 0.9 g
    • Carbohidratos: 55.3 g
    • Fibra: 1 g
    • Proteínas: 1 g

    Keywords: terremoto, tragos chilenos

    Comparte en tus redes sociales

    Usa @enmicocinahoy en Instagram o Twitter.

    Terremoto - Trago chileno

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Aperitivo, Comida chilena / Chilean cuisine, Portada Destacado, Recetas chilenas, Tragos, Tragos chilenos
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      Recipe rating ★ 5 Stars ☆ ★ 4 Stars ☆ ★ 3 Stars ☆ ★ 2 Stars ☆ ★ 1 Star ☆

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Antonio Palomera

      Abril 14, 2021 at 9:20 PM

      La receta que menciona Loreto Meza en el mítico bar El Rincón de Los Canallas ese trago lo llaman Maremoto

      Responder
    2. ana maria

      Septiembre 11, 2021 at 12:16 PM

      En nuestro país el terremoto es con vino pipeño y helado de piña(hay una marca la recomendada por el Restaurante el Hoyo) que no deja espuma,.en dos versiones Terremoto y si te gusto esta la Réplica ;un vaso más pequeño).
      Los últimos años le han agregado :granadina, ron lo que al día siguiente se hace notar, se llama la caña que es dolor de cabeza etc etc
      Es el trago de nuestras Fiestas Patrias .

      Responder
    3. Patricio toro c

      Septiembre 16, 2022 at 7:12 PM

      Hola tus recetas me han ayudado mucho felicitaciones que pases un lindo 18 de septiembre donde estas radicada bendiciones ycuidate

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 17, 2022 at 10:03 AM

        Muchas gracias. Saludos.

        Responder
    4. Carolina

      Septiembre 17, 2022 at 7:05 PM

      hola Pilar; siempre muy agradecida de sus recetas y sugerencias, de su estilo càlido y cercano, quiero aprovechar de saludarle , desearle mucho èxito en sus quehaceres tan lejos de nuestro Chile querido y muchas bendiciones para los suyos. Felices fiestas patrias ¡¡¡¡¡¡

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Septiembre 18, 2022 at 11:04 AM

        Muchas gracias Carolina. Un abrazo y feliz 18!

        Responder
    5. Laura

      Julio 18, 2023 at 8:50 PM

      ★★★★★

      Responder
    « Comentarios anteriores

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad