La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Mermelada de duraznos a la antigua

Publicado el Oct 6, 2022 · Modificado el Abr 5, 2024 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

Crecí en una familia donde se hacían mermeladas con las frutas del patio, ahora todo eso puede sonar exótico, pero era lo normal antes. Mi mamá, tías y abuela se juntaban a hacer mermelada de duraznos, de guinda, de damascos, de frutilla, de mora (recogidas en el campo), de frambuesas, de alcayota, dulce de membrillo, miel de melón (me cargaba cuando chica, pero seguro que ahora me gustaría, le pediré la receta a mi mamá). Acá en EEUU venden muy buenas mermeladas, artesanales, pero no hay como lo hecho en casa, además que les agrego menos azúcar para hacerlas mas sanas.Mermelada de duraznos a la antigua
Ojo que la fruta y el azúcar deben reposar toda la noche para obtener una buena textura en la mermelada, así que hay que tenerlo en cuenta y no saltárselo.

Otras recetas de mermeladas existentes en el blog:

  • Mermelada de Alcayota
  • Mermelada de Naranja
  • Mermelada de Frutilla
  • Mermelada de Mango
  • Dulce de Membrillo
  • Dulce de Betarraga
  • Dulce de Zapallo
  • Miel de melón
  • Jalea de Vino

Y por favor lean este artículo con todos los pasos y detalles de como hacer mermeladas caseras en general.

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Mermelada de duraznos a la antigua

Mermelada de duraznos a la antigua

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 2.8 from 163 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 45 minutos
  • Cook Time: 30 minutos
  • Total Time: 1 hora 15 minutos
  • Yield: 2 tazas
  • Category: Mermeladas
  • Cuisine: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Una de mis mermeladas favoritas.


Ingredientes

  • duraznos maduros
  • azúcar granulada
  • pizca de sal
  • frascos para envasar


Instrucciones

  1. Lavar los frascos con agua hirviendo o pasar por el lavavajilla.
  2. Lavar y secar los duraznos, tradicionalmente se pelan, pero yo la hago con piel. Picar los duraznos en trozos pequeños, descartar los cuescos.
  3. Pesar, agregar la mitad del peso de los duraznos en azúcar granulada, revolver y dejar reposar refrigerado toda la noche, revolver ocasionalmente.
  4. Al día siguiente cocinarla o darle punto como se decía antes. En una olla mediana colocar los duraznos con el azúcar y la pizca de sal, cocinar a fuego alto hasta que empiece a burbujear, bajar el fuego para que solo hierva suavemente. Sacar la espuma que se vaya formando y botar. Desde que deja de espumar, cocinar por 5-10 minutos hasta que tenga la textura deseada. No deben tapar la olla.
  5. Para ir probando sacar una cucharadita a un plato y refrigerarla unos minutos, probar fría.
  6. Envasar caliente con cuidado, tapar, dejar enfriar y refrigerar o congelar. Como nunca hago mucha en general no las cierro al vacío.

Notas

Esta mermelada no dura al vacío fuera del refrigerador porque tiene poca azúcar. Si la desean guardar en la despensa deben subir la proporción de azúcar a 800 gramos por kilo de fruta.

Nutrición

  • Serving Size: 1 cucharada
  • Calories: 36
  • Sugar: 9.1 g
  • Sodium: 0.1 mg
  • Fat: 0 g
  • Saturated Fat: 0 g
  • Carbohydrates: 9.3 g
  • Fiber: 0.2 g
  • Protein: 0.1 g

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Mermelada de duraznos a la antigua

More Comida chilena

  • Mermelada de mora chilena.
    Mermelada de mora
  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero

Comments

  1. foodtravelandwine says

    Julio 6, 2012 at 4:05 PM

    Que ricas se ven!....Yo uso la misma proporcion de azucar/fruta....pero a veces al cocer los duraznos y/o damascos le pongo los cuescos lavados....asi queda con un toque almendrado (depende del tipo de durazno el sabor del cuesco)....despues boto los cuescos antes de ponerlos en frasco.....Abrazotes, Marcela

    Responder
  2. ANGELICA BERTIN says

    Julio 6, 2012 at 2:08 PM

    Que rico Lo mas rico son las mermeladas caseras y te dan ese sabor a niñez En casa igualmente se hacia muchas mermeladas y como estaba mas al sur ,las de frambuesas y" murras "eran las predilectas
    Amiga falto poco pa vernos

    Responder
    • Luisa says

      Marzo 5, 2018 at 8:56 AM

      Hice durazno en conserva lo envase hace un mes y ahora veo que se está oscureciendo la parte de arriba a que se debe?

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Marzo 5, 2018 at 9:10 AM

        No esta bien sellado y el durazno se oxida con el aire. Te recomiendo comerlos pronto.

        Responder
      • Miguel says

        Marzo 6, 2018 at 4:50 PM

        Si no se hace el llenado al alto vacío, como dice Pilar, no va a durar la conserva, es como tratar de conservar un envase abierto fuera del refrigerador. Saludos.

        Responder
  3. mari carmen says

    Julio 6, 2012 at 2:39 PM

    Que ricaaaaaa!!!!1mi madre también hacia mermeladas y son deliciosas....Soy nueva ya tienes otra seguidora besos

    Responder
  4. Rose Sepúlveda says

    Julio 6, 2012 at 4:13 PM

    Mi gran materia pendiente... las mermeladas...
    Que rico! Me antojaste con la mermelada de alcayota... y ya vi que tienes una receta! Mi mamá la hacía cuando yo era chica, pero dejó de hacerla porque segun ella que era muy trabajosa y que nos la comíamos antes de que se terminara de enfriar... jejejeje es tan exagerada!
    Voy a ver que frutas encuentro en la vega y me lanzo a la vida :))

    Responder
    • Liliana says

      Octubre 29, 2017 at 2:24 PM

      Como se sella al vacío? Y hay que agregarle algo específico para conservar por más tiempo?

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Octubre 30, 2017 at 9:18 AM

        El vacío se logra por la diferencia de temperatura al envasar, yo no lo hago.

        Responder
        • Yuquy says

          Enero 22, 2018 at 4:40 PM

          El vacío se logra cuando llenas los frascos con la mermelada cuando recién cortas el calor tapas el frasco lo das vuelta boca abajo hasta que se enfríe ,de un día a otro.Dura años la mermelada y cuando abres el frasco hace "click" como los que compres en el supermercado.

          Responder
    • Gladys says

      Febrero 18, 2018 at 8:21 AM

      Muy rica como las d antes

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Febrero 18, 2018 at 9:36 AM

        Si, totalmente.

        Responder
  5. Pilar says

    Julio 6, 2012 at 4:16 PM

    Hola Mari Carmen, bienvenida!
    Marcela, mi mamá lo hacía así con la de damascos, voy a probar la próxima vez, me tinco la idea.

    Responder
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad