En Chile el pan centeno es uno de los panes integrales más populares. Es un pan de miga apretada, densa, de un sabor delicioso. A mí siempre me han gustado mucho los panes integrales, probablemente porque mi mamá los compraba así que crecí acostumbrada.
Incluso habían unas galletas integrales saladas, como galletas de agua, pero integrales que mi mamá hacía que eran mis favoritas, ella no se acuerda, pero yo sí. Hace un tiempo probé hacerlas con harina de trigo integral, pero algo les faltaba y ahora me doy cuenta que era la harina de centeno.
Pueden jugar con las harinas, agregando harina o copos de avena, semillas de linazas y otros granos a este pan. Si desean hacer un pan más complejo y con más aire, sigan la receta de Pan Batido o adapten la del pan de campo sin amasar.
En EEUU pueden usar harina de rye o pumpernickel (el pan les va a quedar más oscuro).
ImprimirReceta

Pan Centeno
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora 20 minutos
- Rinde: 14
- Categoría: Pan
- Método: Horno
- Cocina: Chilena
Descripción
Un pan de sabor excelente.
Ingredientes
- 1 ½ a 2 tazas de agua
- 2 cucharaditas de levadura seca
- 3 cucharadas de azúcar granulada o miel
- 2 cucharadas de aceite
- 1 ½ cucharadita de sal
- 2 tazas (226 g) de harina integral (en EEUU whole wheat flour)
- 2 tazas (206 g) de harina centeno (en EEUU rye flour)
Instrucciones
- Si lo hacen a mano, mezclar las harinas y hacer un volcán.
- Mezclar 1 taza y media de agua con el resto de los ingredientes, excepto las harinas. Volcar al centro del volcán y revolver incorporando harina de a poco con un tenedor. Luego empezar a amasar hasta incorporar toda la harina, deben obtener una masa pesada y medianamente pegajosa. Agregar más agua de a cucharadas de ser necesario. Amasar por 10 minutos a mano.
- Si lo hacen en máquina. Mezclar todos los ingredientes y amasar 5 minutos.
- Colocar en una fuente alargada que pueda ir al horno, dejar leudar por 1 hora a 2 horas hasta que doble su tamaño.
- Precalentar el horno a 350F o 180C. Hornear el pan por 1 hora o hasta que este dorado y al enterrar un palito al centro salga limpio. Sacar del horno y dejar reposar por 10 minutos.
- Desmoldar y dejar enfriar totalmente antes de cortar en rebanadas.
- Lo pueden guardar congelado por hasta 3 meses.
Notas
1 taza de harina integral son 113 gramos
1 taza de harina centeno son 106 gramos
Pamela says
Hola Pilar, como estas?
Lo hecho varias veces siguiendo la receta, le pongo 2 tazas de agua para que lograr una masa manejable, pero al dejarlo leudar me sube muy poco. En mi horno a los 4o mim esra ok. Me queda muy rico de sabor pero poca cantidad y un pan bajo...que sera?
Pilar Hernandez says
Lee acá puede ser la levadura, temperaturas, horno https://cocinachilena.cl/respuestas-a-tus-preguntas-de-pasteleria-y-panaderia/
Suerte.
marta astete says
consulta la tazas de harina con de 200cc o 250cc esa es solo la duda
Pilar Hernandez says
Uso tazas de medida de 240 ml. Acá puedes leer más https://cocinachilena.cl/datos-medidas-y-conversiones/
Natacha Sanhueza says
Hola! Todas tus recetas son divinas, especialmente las dulces que son mis favoritas. Ahora voy en camino por los panes integrales.
Consulta: se puede reemplazar la harina de centeno por la harina de avena? Quedará igual o más denso?
Agradecería enormemente compartir tus experiencias.
Cariños,
Pilar Hernandez says
No, cada harina es diferente, no recomiendo hacer cambios al ojo.
María José Robles says
Hola Pilar!!!! Me encantó la receta, si la hago en máquina en qué opción la coloco? Como pan integral, batido? Tengo una similar a la tuya
Pilar Hernandez says
Integral. Saludos.
EDUARDO says
Desde Montevideo-Uruguay. Muchas gracias por la receta. Lo he hecho y quedó delicioso. Por varios días me está acompañando en el desayuno, cuando se termine, seguro vendrá un bis. A la receta original, le he agregado adentro pasas de uva. También la sal no la agregué al agua, sino que la puse con la harina. Para el próximo veré de ponerle cáscaras de naranja caramelizada por encima ( si tienes alguna receta como hacer estas cáscaras, por favor si me la puedes pasar).
Pilar Hernandez says
Ohhh que rico suena, muy bueno para el desayuno. No tengo la receta de las naranjas.