La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Queque fácil y esponjoso

Publicado el Jun 9, 2023 · Modificado el Mar 3, 2025 por Pilar Hernandez · Este post puede incluír links afiliados.

Jump to Recipe

English version

Hace unas semanas alguien me escribió para pedirme la receta del queque básico que hacemos con lo que hay en casa, rápido y barato.

Lo decore para celebrar un cumpleaños, algo rico y lindo para cantar el cumpleaños feliz.

Este queque es el típico queque que hacían nuestras mamás de memoria y reemplazando ingredientes con lo que hubiera en la casa, pueden ponerle cacao y hacerlo de chocolate, agregarle semillas de amapola, nueces picadas o molidas, chips de chocolate, etc. Espero lo disfruten.

¿Puedo usar un molde alargado?

Si, pero el tiempo de cocción es el doble o más y va a depender del material del molde y las proporciones.

Si tienen dudas lean debajo de la receta los tips

Queque básico

Print

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Basic Chilean Bundt Cake

Queque fácil y esponjoso

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 3.2 from 391 reviews
  • Author: Pilar Hernandez
  • Prep Time: 30 minutes
  • Cook Time: 40 minutes
  • Total Time: 1 hour 10 minutes
  • Yield: 12
  • Category: Queque
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Perfecto con una taza de té o leche con plátano.


Ingredientes

  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal a temperatura ambiente, o aceite
  • 1 taza (200 gramos) de azúcar granulada
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • pizca de sal (omitir si usan mantequilla con sal)
  • 1 cucharadita de vainilla
  • ralladura de limón, naranja, opcional
  • 2 tazas (250 gramos) de harina sin polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 taza de leche o yogurt natural, vainilla

Para el glace:

  • 1 ½ (200 gramos) taza de azúcar flor
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de vainilla, jugo de limón o extracto de almendra
  • 1-2 cucharadas de leche


Instrucciones

  1. Precalentar el horno a 350F o 180C.
  2. Enmantequillar y luego enharinar un molde de queque (8-10 tazas de capacidad), golpearlo de cabeza un par de veces para botar el harina sobrante.
  3. En un bol amplio batir con un tenedor la mantequilla y el azúcar hasta que se forme una pasta. Agregar un huevo, revolver con movimientos circulares hasta que obtengan una crema, agregar el otro huevo, repetir.
    Mantequilla con azúcar y huevo
  4. Agregar la pizca de sal, vainilla y ralladura si usan. Revolver bien.
    Batido para queque
  5. Agregar 1 taza de harina y los polvos de hornear revolver gentilmente con movimientos circulares unas 5 veces.
    Harina y batido de huevos
  6. Agregar la leche y seguir revolviendo hasta obtener una crema.
    Leche y batido de queque
  7. Agregar el harina restante y revolver gentilmente hasta que se incorpore. No revolver demasiado para que no les quede duro el queque, si quedan algunos grumos no importa.
    Mas harina en batido
  8. Volcar el batido en el molde y hornear por 35-40 minutos hasta que este dorado y al enterrar un palito este salga limpio.batido en molde
  9. Dejar enfriar fuera del horno por 10 minutos, desmoldar.
  10. Si desean decorarlo esperar hasta que este completamente frío.
    Queque básico y fácil
  11. Guardar bien envuelto por hasta 3 días. También lo pueden cortar en trozos y congelar por hasta 3 meses.

Notas

Para el glacé: En un bol pequeño mezclar todo hasta obtener la consistencia deseada. Con una cuchara dejarlo caer sobre el queque ya frío, espolvorear con chispitas de colores, chocolate o nueces picadas.

Nutrición

  • Serving Size:
  • Calories: 278
  • Sugar: 32.6 g
  • Sodium: 218.1 mg
  • Fat: 7.4 g
  • Saturated Fat: 4.3 g
  • Carbohydrates: 49.6 g
  • Fiber: 0.7 g
  • Protein: 4 g

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Preguntas frecuentes para el mejor resultado con el queque básico:

¿Que es mejor la harina con o sin polvos?

Para mí siempre la harina SIN polvos porque te permite tener control sobre los ingredientes. Algunas harinas con polvos incluyen sal también como ingrediente, lo que puede afectar los resultados. Si usas harina con polvos y un queque no te sube, no hay como probar si los polvos de la harina están vencidos y te vas a quedar con la duda.
Por esto todas las recetas del blog son con harina SIN polvos.

¿Cómo medir harina?

Usar tazas de medida. La medida más común es 1 taza= 240 ml.
Hay varias maneras, la que yo uso es: Sacar la bolsa de harina, revolver un poco con un tenedor para que se suelte. Undir la taza de medida, sacar colmada y con un cuchillo botar lo sobrante de modo de hacerla rasa.
Aunque es más recomendado llenar la taza sacando harina de la bolsa con una cuchara grande, y nivelar con un cuchillo. No compactar.

¿Por qué tantas masas llevan leche o yogur?

La leche ayuda a obtener masas con migas más suaves, también hace más fácil que las masas se doren en el horno y como agrega grasas y azúcares hace que las masas duren más blanditas. La leche también hace que la costra del pan sea más blanda, si quieren un pan crujiente no agreguen leche.
Queque de Amapolas

¿Por qué los queques no me suben y no me quedan esponjosos?

Pueden haber varias razones, las más frecuentes son:
No batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que este cremosa y de color pálido (mínimo 4 minutos a velocidad media-alta con batidora).
Huevos fríos que cortan el batido, usen huevos a temperatura ambiente.
Una vez agregada la harina, se debe incorporar con movimientos envolventes, rápido, nunca sobre mezclar, esto desarrolla el glutén y los queques quedan muy firmes.

¿Por qué los queques no me suben o me quedan esponjosos arriba y compactos abajo?

Lo más probable es que el horno no este a la temperatura correcta. O los polvos de hornear están vencidos. Si tienen la sospecha de que los polvos de hornear están vencidos: colocar una cucharadita en una taza y agregar agua hirviendo, debe burbujear mucho por a lo menos 30 segundos.

¿Puedo reemplazar margarina por mantequilla?

No, la margarina tiene mucha más agua que la mantequilla y afecta el resultado final en la pastelería.

¿En qué altura poner la rejilla del horno?

Para galletas, queques y bizcochos poner la rejilla al medio del horno y cocinar con calor arriba y abajo de ser posible y el ventilador prendido.

¿Qué otras recetas de queques hay en el blog?

  • Queque de zanahorias
  • Queque de amapolas
  • Queque de café
  • Queque de manzana y avena
  • Queque de limón
  • Queque de plátano
  • Queque de manzanas (de mis favoritos)
  • Queque marmol
  • Queque de claras (sin yemas o mantequilla)
  • Queque de naranja
  • Queque de yogur
  • Queque de miel (receta antigua)
  • Queque de chocolate

Pin para queque

More Comida chilena

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil

Comments

  1. Marcela Díaz Burgos says

    Enero 18, 2017 at 1:23 AM

    Como hago para seguir tu blog ?? Cariñod

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 18, 2017 at 9:39 AM

      Te recomiendo seguirlo en Facebook https://www.facebook.com/blogenmicocinahoy/ y suscribirte al menú semanal arriba, ahí siempre menciono las recetas nuevas.

      Responder
  2. Adriana says

    Marzo 1, 2017 at 9:36 PM

    Estoy haciéndolo con mi mamá a ver que tal me queda

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 2, 2017 at 8:45 AM

      Suerte!

      Responder
  3. Lorena says

    Mayo 16, 2017 at 9:00 AM

    Ya me converti en tu seguidora
    Nunca me suben los queques. Probaré con este. Pero mi duda es saber si puedo batir con batidora
    Ya que específica tenedor .
    Se guarda la receta Gracias!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 17, 2017 at 8:36 AM

      Te recomiendo hacerlo tal cual explico primero, así tienes más control, una de las razones por las cuales un queque puede no subir es sobrebatido de la mezcla.

      Responder
  4. Carolina says

    Julio 7, 2017 at 1:49 PM

    Ayer hice este quequito para una fiesta en el jardin de mi peque y me salio uno grande y uno pequeño ....lo probamos y estaba muy rico esponjosito y humedo...no le puse limon por que crei que podia ser muy fuerte el sabor para niños pequeños.
    Muchas gracias por compartir tu receta
    🙂

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 8, 2017 at 6:33 AM

      Que bueno. Saludos

      Responder
  5. Viviana Morales says

    Agosto 11, 2017 at 5:41 PM

    Holaa, me encantó la receta muy práctica! Sólo me gustaría saber porqué en 45 minutos el queque sigue estando crudo al medio... 🙁

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 12, 2017 at 4:47 PM

      Hay varias posibilidades, lo primero y súper importante es el tipo de molde, tiene hoyo al centro? Si usas uno redondo sin hoyo o alargado, los tiempos de cocción van a ser diferentes. Otras cosas importantes son precalentar el horno, encenderlo 30 minutos antes de colocar el queque en el horno. Y ojalá tener un termómetro de horno para ver si efectivamente esta calentando a la temperatura que dice la perilla. Suerte!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno
  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena
  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil
  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado
  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas
  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles
  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies
  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso
  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas
  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad