La Cocina Chilena de Pilar Hernández

  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
menu icon
go to homepage
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
search icon
Homepage link
  • Recetas Chilenas
  • Dulces
  • Saladas
  • English site
×

Dulce de membrillo

Septiembre 25, 2022 Por Pilar Hernandez 134 Comments

Ir a la receta

English version

Crecí comiendo dulce de membrillo casero y es un sabor que me encanta. Acá en EEUU se puede comprar dulce de membrillo de la marca Goya o importado de España en inglés se llama Quince Paste, y es muy bueno, pero no tiene la misma textura del casero.

El comprado es en general más homogéneo y suave, el casero tiene más granitos que son muy propios del membrillo, esto es evidente si lo han comido en compota. Si quieren que eldulce de membrillo casero les quede suave deben pasarlo por cedazo o tamiz fino. A mi me gusta que se note lo casero.Dulce de membrillo

El color es otro tema, si usan membrillos maduros o machucados el color es más oscuro rojizo, como el del comprado, porque ya se ha oxidado por el contacto con el aire, pero en las recetas antiguas se recomienda usar membrillos no muy maduros para privilegiar el sabor que también sufre con la oxidación. Antes no era raro ver dulces de membrillo más amarillos que rojizos porque además al momento de cortarlos se ponen en agua con sal.

Otra manera de lograr el color "tradicional" es cocinar el dulce lento y por más de una hora, esto cambia el color y aporta sabor por la caramelización de los azúcares.

Otro punto importante es que el membrillo naturalmente tiene mucha pectina. Así que deben sacar la mitad de las pepas antes de cocinar para que no les quede el dulce muy duro.

Membrillos cortados en 4

La proporción membrillo azúcar es por cada kilo de pulpa de membrillo cocida agregar 750 gramos, así pueden sacar la proporción usando regla de tres.

En Chile lo más común es comer el dulce de membrillo con el pan. Mi otro uso favorito es en el strudel de manzana. También me gusta con queso en una tabla o pasado por azúcar como en la foto y servido como un caramelo.

Nota: probé hacer jalea de membrillo con el agua de la cocción y las pepas sobrantes y no resulta, queda sin sabor. Así que pronto experimentaré con esa receta, pero no gasten ingredientes y tiempo tratando de re-utilizar esa agua.

Otras recetas de mermeladas existentes en el blog:

  • Mermelada de Alcayota
  • Mermelada de Naranja
  • Mermelada de Duraznos
  • Mermelada de Frutilla
  • Mermelada de Mango
  • Dulce de Betarraga
  • Dulce de Zapallo
  • Miel de melón
  • Jalea de Vino

Y por favor lean este artículo con todos los pasos y detalles de como hacer mermeladas caseras en general.

Tal vez también te interese la receta: Arroz con leche.

Imprimir

Receta

clock clock iconcutlery cutlery iconflag flag iconfolder folder iconinstagram instagram iconpinterest pinterest iconfacebook facebook iconprint print iconsquares squares iconheart heart iconheart solid heart solid icon
Dulce de Membrillo

Dulce de membrillo

5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star 4.3 from 26 reviews
  • Autor/a: Pilar Hernandez
  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 1 hora y 20 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 40 minutos
  • Rinde: 1 kilo
  • Categoría: Dulces
  • Cocina: Chilena
Print Recipe
Pin Recipe

Descripción

Un clásico y delicioso preparado en casa.


Ingredientes

  • 6 membrillos (un poco más de un kilo)
  • 750 gramos de azúcar granulada

Instrucciones

  1. Lavar los membrillos muy bien, con una esponja sacar todo el pelillo. Cortar en 4 cada membrillo y de la mitad retirar las pepas. Hacerlo de a uno e irlos colocando en agua con sal (poca, una pizca) de inmediato.
    Membrillos cortados en 4
  2. Drenar y botar el agua con sal, no es necesario enjuagar. Colocar los membrillos en una olla y cubrir con la mínima cantidad de agua posible. Cocinar, una vez que hierva, bajar el fuego y cocinar hirviendo suavemente por 20 minutos.
    Dulce de MembrilloMembrillos cocidos
  3. Drenar. Dejar enfriar por 10 minutos y luego retirar el resto de las pepas y en la procesadora de alimentos o licuadora hacer un puré (no deben agregar agua).
    Membrillos cocidos Membrillos cocidos Membrillos en la licuadora
  4. Pesar el puré y calcular el azúcar. Colocar en una olla grande de paredes altas para minimizar el riesgo de quemaduras.

    Puré de membrillo en la pesa Azúcar y puré de membrillo

  5. Mezclar y cocinar a fuego medio revolviendo. Una vez que hierva, bajar el fuego al mínimo, cocinar por 15 minutos, revolviendo. No va a tomar color rojizo. No deben tapar la olla.
    Cocinado del puré de membrillo dulce de membrillo dorado
  6. Si lo desean rojizo, colocar un tostador de pan bajo la olla y el fuego al mínimo. No debe hervir ni saltar. Dejar cocinar por 1 hora y media a dos horas hasta que cambie de color. Revolver cada 5-10 minutos para que no se queme. No deben tapar la olla.
  7. Traspasar con cuidado a pocillos o moldes cubiertos con papel mantequilla o nada si son de silicona. Dejar secar toda la noche. Desmoldar y guardar refrigerado.
    Dulce de membrillo Dulce de Membrillo

Notas

Para guardar el dulce de membrillo por largo tiempo deben sellarlo con cera de abeja o similar. Yo nunca lo he hecho. Otra opción es congelarlo o refrigerarlo todo el tiempo.

Receta adaptada del librillo “Para conservas, mermeladas y dulces caseros” de Marta y Matilde Förster.

Nutrición

  • Tamaño de porción: 1 tb/cucharada/20 gramos
  • Calorías: 70
  • Azúcar: 15 g
  • Sodio: 1 mg
  • Grasas: 0 g
  • Grasas saturadas: 0 g
  • Carbohidratos: 18.1 g
  • Fibra: 0.4 g
  • Proteínas: 0.1 g
  • Colesterol: 0 mg

Comparte en tus redes sociales

Usa @enmicocinahoy en Instagram.

Dulce de membrillo

More Comida chilena

  • Postre Chirimoya con frutillas
    Postre Chirimoya con frutillas
  • Palmera de playa chilena
    Palmeras de playa
  • Manjarate casero
    Manjarate casero
  • Salsa de champiñones
    Salsa de champiñones fácil

Comments

  1. Eileen says

    Mayo 29, 2021 at 5:30 PM

    La verdad es que el agua de la cocción de los membrillos es justamente la que se utiliza para hacer la jalea.
    La clave está en darle un nuevo hervor con todos los corazones que se retiran de la pulpa.s ecolocan en una malla y se ponen a hervir en el agua de coccion. Despues de reducida el agua, entre un tercio y un medio, se retira la bolsa de semillas y se agrega azucar. Luego se sigue cociendo hasta lograr la consistencia deseada.
    Queda con un color precioso y mucho sabor.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 30, 2021 at 7:42 AM

      Si, gracias.

      Responder
  2. Anita says

    Junio 23, 2021 at 11:58 AM

    Hola...Echar Con cáscaras membrillo... yo pensé sin cáscara membrillo...!!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 24, 2021 at 7:06 AM

      Con cascara.

      Responder
  3. Dayna says

    Julio 2, 2021 at 10:54 PM

    Hola....se pelan los menbrillos antes de molerlos o se muelen con cascara ?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 3, 2021 at 6:47 AM

      Con cáscara.

      Responder
  4. Alejandra says

    Noviembre 15, 2021 at 9:13 AM

    Hola! Estoy viviendo en Maryland hace poco. He preguntado bastante por dónde puedo comprar “quinces”, pero nadie parece conocerlos. Busque por internet pero son carísimos. Sabes dónde puedo conseguir? Muchas gracias!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 16, 2021 at 7:45 AM

      Yo los encuentro a veces en el supermercado, son caros, generalmente espero que los pongan en oferta. Los cultivan en California o traen de Chile, de verdad. Lo otro es preguntar en Farmers Markets.

      Responder
  5. Nora López. says

    Marzo 7, 2022 at 9:31 AM

    Yo preparo el dulce de membrillo y con el agua de la cocción, la peso le agrego azúcar y hago néctar de membrillos y si le doy más punto hago la jalea,ideal para postres.. no pierdo nada...con las manzanas realizo lo mismo.. .

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 8, 2022 at 8:25 AM

      Si, varias personas han contado su experiencia. Gracias.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Recipe rating 5 Stars 4 Stars 3 Stars 2 Stars 1 Star

foto Pilar Hernandez
¡Hola! Soy Pilar, y aquí puedes saber más sobre mi.

Recetas populares

  • Pan de pascua chileno
    Pan de Pascua chileno

  • Torta mil hojas con manjar
    Torta de milhojas chilena

  • Pie de limón, receta chilena
    Pie de limón fácil

  • Pan amasado, receta chilena
    Pan amasado

  • Empanadas de pino, receta chilena
    Empanadas de pino chilenas

  • Calzones rotos, receta chilena
    Calzones rotos fáciles

  • Brownies fáciles
    Receta fácil de brownies

  • Queque básico y fácil
    Queque fácil y esponjoso

  • Receta de sopaipillas
    Sopaipillas chilenas

  • Churrascas en panera
    Churrascas chilenas

Footer

Sobre mí

Licencias

Privacidad