Todos los meses participo del desafío del BRBC, un sitio web donde nos juntamos blogueros chilenos interesados en preservar recetas clásicas chilenas. Este mes nos hemos concentrado en mermeladas, jaleas y regalos culinarios, Así que decidí hacer esta Jalea o mermelada de vino.
Otros años he participado con la tradicional miel de melón, mermelada de duraznos y dulce de alcayota.
Este año quise hacer una receta que se ha puesto de moda en los últimos 15 años, las jaleas de vino, me acuerdo perfecto de la primera que nos regalaron de la clásica marca AlmaSol. Mi favorita por años fue la de Late Harvest, pero ahora estoy entusiasmada con la de Carmenere.
La pectina en Chile la venden en farmacias y supermercados y en Cherry de Manuel Montt en Santiago. En EEUU use la marca Kraft Sure-Jell tiene diferentes presentaciones en diferentes partes de EEUU, pueden verlas en su sitio web. Les recomiendo usar pectina para mermeladas con poca azúcar. Lean bien las instrucciones y adapten la receta de modo que la pectina pueda actuar.
Como siempre que cocinen con vino usen un vino que tomarían, no uno que consideren malo, quieren traspasar los sabores a su comida.
Otras recetas de mermeladas existentes en el blog:
- Mermelada de Alcayota
- Mermelada de Naranja
- Mermelada de Duraznos
- Mermelada de Frutilla
- Mermelada de Mango
- Dulce de Membrillo
- Dulce de Betarraga
- Dulce de Zapallo
- Miel de melón
Y por favor lean este artículo con todos los pasos y detalles de como hacer mermeladas caseras en general.
Tal vez también te interese la receta: Kuchen de amapolas
PrintReceta

Jalea de vino casera
- Prep Time: 20 minutos
- Cook Time: 15 minutos
- Total Time: 35 minutos
- Yield: 4 frascos de 200 ml.
- Category: Mermelada
- Method: Cocina
- Cuisine: Chilena
Descripción
La mermelada o jalea de vino es deliciosa y sofisticada.
Ingredientes
- 4 tazas de vino
- 2 tazas de azúcar
- 8 cucharadas de pectina o según instrucciones
Sergio Gerlach says
CUANDO NIÑOS, EN ESAS TARDES DE INVIERNO, MI MADRE NOS PREPARABA
SEMOLA CON UN JARABE DE VINO CALIENTE. AÚN RECUERDO EL OLOR QUE SE SENTÍA EN LA COCINA, DELICIOSO.
seguro que prepararé tu receta. gracias.
Pilar Hernandez says
Que lindos recuerdos Sergio, también tengo esa receta https://cocinachilena.cl/semola-con-vino-semolina-pudding-wine/
Diana says
Hola, la Pectina es como la grenetina? donde la puedo encontrar? Gracias!
Pilar Hernandez says
Donde vives? En EEUU la venden en polvo en sobres dentro de cajas de cartón pequeñas como la gelatina.
Monze says
Excelente receta, muchas gracias.
Gabriel says
Hola Pilar:
Gracias por tus recetas, consulta.
Que otras recetas conoces con la utilización del vino.
Así tal como la de la sémola, jalea. Etc.
Yo he escuchado de una con clara de huevo.
Saludos y gracias
Pilar Hernandez says
Si, es un clásico el turrón de vino, acá puedes ver la receta https://cocinachilena.cl/turron-de-vino-postre-chileno/
Lorena pavez says
Hola una consulta he visto que tambien se les ouede agregar merkén o oimienta negra oara esta receta que cantidad me recomendarias poner? Y otra cosa donde puede ver tus recetas algun facebook .cariños
Pilar Hernandez says
Nunca le he agregado especias así que no sabría decirte. Lo siento.
Me puedes seguir en Facebook acá: https://www.facebook.com/blogenmicocinahoy/