• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    La Cocina Chilena de Pilar Hernández

    Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site
    • Recetas chilenas
      • Acompañamientos chilenos
      • Aperitivo chileno
      • Carnes chilenas
      • Dulces chilenos
      • Ensaladas chilenas
      • Mermeladas chilenas
      • Once chilena
      • Panes chilenos
      • Pescados y mariscos chilenos
      • Postres chilenos
      • Sandwiches chilenos
      • Sopas chilenas
      • Tortas y kuchenes chilenos
      • Tragos chilenos
      • Recetas chilenas saludables
      • Colección de recetarios chilenos en línea
    • Cosas dulces
      • Bombones y dulces
        • Dulces chilenos
      • Mermeladas y Coberturas
        • Mermeladas chilenas
      • Galletas
      • Helados
      • Panes dulces
      • Postres
        • Postres chilenos
      • Queques
      • Kuchen
      • Tortas / Pasteles
    • Cosas saladas
      • Aperitivo
        • Aperitivo chileno
        • Tragos
        • Pasta para untar
      • Acompañamiento
        • Acompañamientos chilenos
        • Arroz
        • Ensaladas
          • Ensaladas chilenas
        • Fideos
        • Papas
        • Tortillas
        • Vegetales
      • Platos principales
        • Carne vacuno
        • Cerdo
        • Empanadas
        • Mariscos
        • Pavo
        • Pescados
          • Pescados y mariscos chilenos
        • Pollo
      • Desayuno
      • Panes
        • Panes chilenos
      • Sandwiches
      • Sopas y cremas
        • Sopas chilenas
    • Otros
      • Huerta en casa
      • Datos útiles
      • Viajes y restaurantes
      • Fiestas
    • English site

    Ideas de regalos caseros

    Noviembre 8, 2019 por Pilar Hernandez

    Los regalos caseros son generalmente mucho más amables con el medio ambiente que comprar algo nuevo, especialmente si es algo plástico que se va a demorar miles de años en degradar. Les propongo estas ideas y si tienen las suyas propias déjenlas en los comentarios y las puedo ir agregando. Como verán en las fotos yo he hecho la mayoría de estos regalos.

    Ideas de regalos caseros

    Plantas fáciles de propagar o bulbos:

    Plantando bulbosbulbos brotando propagando violetas africanas propagando aloe vera propagando suculentas

    Violetas africanas, enredaderas filodendro: Poner hojas en agua, cuando tengan raíces plantar en tierra para maceteros.

    Suculentas: Dejar las hojas encima de la tierra hasta que se planten solas.

    Romero: cortar ramas, sacar las hojas y plantar en tierra.

    Bulbos: Plantar en piedras y mantener un nivel de agua que solo cubra la base y raíces, o plantar en tierra en un macetero con drenaje y mantener húmedo. Las fuentes las compró en las tiendas de segunda mano.

    Plantas que puedes cultivar de semilla: lechugas, tomates, pimentones, acelgas. Acá pueden ver cómo hacer almácigos.

    Para plantas pequeñas pueden usar tazones como maceteros.

    Aloe vera:

    Aloe Vera propagando aloe vera plantas nuevas de aloe vera

    Fácil de propagar y usar. Cuando las aloes se empiezan a “escapar” del macetero es hora de replantar, esto además le da una señal a la planta madre para crear hijitos. Saquen las matas y “pelen” las hojas hasta que tengan una planta más manejable. Plantar en tierra de maceteros, no sobre regar. Mejor menos que más con las suculentas. Dentro de la casa las riego poco cada dos semanas. Fuera en verano, una vez a la semana.

    El gel de la Aloe vera es un hidratante y cicatrizante naturalmente antibacteriano. Se recomienda en quemaduras superficiales (solo rojo, sin ampollas). Para usar el gel corten una hoja de la planta y corten los bordes, usando un pelador de papas o un cuchillo corten la piel y con una cuchara saquen el gel. Acá pueden ver el proceso con fotos. Solo saquen una hoja cada vez, porque el gel no dura mucho.

    Hierbas secas o macetas:

    hierbas en macetero

    Recomiendo solo secar hierbas perennes como el romero y orégano. Lo clásico es cortar ramas, lavarlas bien, amarrarlas con pita y colgarlas de un travesaño en un lugar seco y sombreado.Se demoran un par de semanas en secar.

    No recomiendo secar perejil, cilantro, albahaca, pierden demasiado sabor. Mejor regalar la plantita, las pueden plantar todas juntas, se ven muy lindas.

    Mezclas para cocinar o Pan de Pascua o Cajas de Galletas:

    Caja de galletas surtidasMezclas de ingredientes para galletas preparando mezclas de ingredientes

    Pueden ser sazonadores: mezclas de especias para sazonar carnes o guisos.

    Semillas tostadas con especias para ensaladas o comer como colaciones (gracias Mariana).

    Mezclas bases de brownies, galletas o queques: Deben ser recetas simples como los queques con aceite, el de manzanas y avena, las galletas de avena o avena y chocolate o los brownies fáciles. Y las clásicas galletas de jengibre. Agregan una nota con los ingredientes faltantes y como hornear. Y tacitas de papel, una espátula o moldes de galletas.

    Para la caja de galletas: recetas recomendadas kuchen de nuez cortado en cuadritos, galletas de mantequilla para el té o finas, galletas de nueces, galletas de miel, galletas con mermelada, cocadas.

    Mieles y aceites aromatizados:

    dientes de ajo

    Para miel al ajo, en un frasco colocar 8-10 dientes de ajo pelados y aplastados. Cubrir con 1 taza y media de miel líquida. Derretir en una ollita si tienen miel sólida. Revolver, asegurarse que todo los ajos estén cubierto. Cerrar el frasco por 3 días, abrir, revolver y cerrar, repetir todos los días por 4 días más. Mantener a temperatura ambiente. Luego refrigerar, usar antes de 1 mes, comer con quesos y pan, galletas, sobre queso crema, etc. O usar para pincelar pollo asado justo antes de servir.

    Aceite de oliva aromatizado al romero: es el más fácil de hacer. Necesitan una taza de aceite de oliva y 1/4 taza de hojas frescas de romero lavadas y secas, sin palitos. Colocar el romero y el aceite en una ollita y calentar despacio a fuego lento por 5-10 minutos, el aceite debe entibiarse, pero no hervir. Dejar enfriar. Colar y envasar. Dura 6 meses refrigerado. Ideal para aliñar ensaladas y untar pan.

    Mermeladas, dulces y jaleas: Ideas y recetas de mermeladas duraznos, frutillas, mango, naranja, y alcayota. Jaleas de vino y melón. Dulces de membrillo o betarraga.

    Tragos o extractos:

    vainilla casera

    pecans en el arbor

    Licor de nuez: 5 nueces verdes (necesitan cortarlas del árbol inmaduras). Lavarlas y secarlas. Con un cuchillo, hacer 4 cortes a los largo sin penetrar la nuez, solo la cáscara verde. Colocar en una botella o frasco y cubrir con 1 litro de aguardiente. Agitar y dejar reposar en un lugar seco y sombreado por 30-40 días. Agitar de vez en cuando. Le pueden agregar un palito de canela, granos de café o clavos de olor si desean, pero tradicionalmente en Chile se hace solo con las nueces.

    Mi abuelo lo dejaba macerar al sol de la tarde, pero es mejor hacerlo en un lugar sombreado porque el sol oxida y daña algunos sabores.

    Pasado los 30 días diluyan 1 taza de azúcar en una taza de agua a fuego medio. Dejar enfriar, no debe hervir. Solo revolver hasta disolver. Agregar al aguardiente. Y dejar reposar 30 días más. Filtrar o colar usando un paño fino y paciencia. Va a ir mejorando de sabor con más reposado, pero ya se puede tomar. Consumir antes de 2 años.

    En la foto nueces pecanas verdes, las nueces chilenas son lisas, pero así de verdes deben estar para el licor.

    Enguindado: se hace con guindas secas en general. Mismo procedimiento que con el licor de nuez. Usar 1 taza de guindas secas.

    Extracto de vainilla casero: Abrir las vainas de vainilla, cortar en trozos dependiendo del frasco que usen, deben quedar totalmente cubiertas. Usar unas 4 vainas por frasco, cubrir con vodka y tapar. Agitar una vez a la semana. Dejar en un lugar oscuro y seco. Reposar por lo menos 2 meses antes de usar.

    Manualidades:

    tarjetas hechas en casa

    Fotos o dibujos impresas como tarjetas

    Otras manualidades que sepan hacer: tejidos, toma ollas a crochet, animales de peluche caseros.

    Otras sugerencias:

    Limpiador casero de naranjas y vinagre (gracias Mariana): En un frasco colocar cáscaras de naranja hasta llenar. Cubrir con vinagre blanco. Cerrar y dejar reposar 2 semanas en un lugar seco y oscuro. Abrir, colar y el líquido resultante mezclar en partes iguales (50/50) con agua. Usar para limpiar la cocina, mesones, etc.

    Ideas de regalos caseros

     

     

     

    foto Pilar Hernandez

    ¡Hola!
    Mi nombre es Pilar Hernandez.
    Soy nacida y criada en Rancagua, transplantada a Santiago por 10 años de universidad y luego en 2003 a Houston y en 2022 a Seattle donde vivo, cocino y trabajo en huertos comunitarios.
    Gracias por cocinar conmigo.
    También me puedes seguir en: Instagram, Facebook, YouTube.
    O suscribirte al menú semanal.
    Y si deseas comprar mi libro en inglés: Amazon.

    Categorías: Trucos y Datos, Vainilla / Vanilla
    FacebookTweetPrint

    Reader Interactions

    Comments

      Agregar un comentario Cancelar respuesta

      Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

      This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    1. Mariana

      Noviembre 10, 2019 at 3:22 AM

      me encantan tus ideas, algunas las hago ya : )
      agrego a la lista jarros con semillas tostadas en tamari o soya para poner arriba de ensalada o sopa.
      Concentrado de limpieza: vinagre blanco con cascara de narajas que se dejan en lugar oscuro un par de semanas, es excelente para limpiar superficies, a eso le agrego un panito a crochet.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 10, 2019 at 9:57 AM

        Me encanto el limpiador casero. Súper buena idea.
        Y las semillas también por supuesto.

        Responder
        • Adriana

          Noviembre 10, 2019 at 2:56 PM

          Hola Pilar! Espero que estés bien, es lógico que duela el dolor del país, aún estando lejos..algunos pueblos tienen que trascender pruebas duras.. ojalá tengan la fortaleza para encontrar el camino a la paz y el bienestar, cómo argentina acompaño al pueblo del país hermano.
          Me encantaron tus ideas para regalar en Navidad, sobre todo las mezclas para hacer galletitas, muy original! Creo que algo voy a hacer. Muchas gracias por compartir, saludos, Adriana

          Responder
          • Pilar Hernandez

            Noviembre 11, 2019 at 9:23 AM

            Gracias Adriana por la solidaridad. Abrazos.

            Responder
    2. CECILIA CARTER

      Noviembre 10, 2019 at 3:40 PM

      Hola el comentario de Adriana me hizo click con tu dolor en tu cuerpo y si hoy creo a todos nos duele, nos duele la cabeza, estuve con muchas jaquecas, nos duele el Alma.
      Confío que de esto algo bueno saldrá , gracias
      Un

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 11, 2019 at 9:22 AM

        Cierto, gracias por comentar.

        Responder
    3. Ange

      Noviembre 10, 2019 at 8:02 PM

      Gracias x compartir!!

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 11, 2019 at 9:20 AM

        De nada. Abrazos.

        Responder
    4. Gloria

      Noviembre 11, 2019 at 9:47 AM

      Mil gracias Pilar por las buenas ideas para regalar con sentido; respecto de lo que ocurre en nuestro país, es triste ver como destruyen lo que nos ha costado a todos construir, mas allá de las legitimas demandas de la mayoría de los chilenos, la violencia y destrucción no es buena para nadie, solo espero que pronto regrese la paz para poder seguir viviendo tranquilos.
      Saludos desde Santiago, te leo siempre.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 12, 2019 at 8:48 AM

        Si, ojalá esta semana sea más tranquila. Abrazos.

        Responder
    5. Gabriela

      Noviembre 11, 2019 at 10:12 PM

      Hola, gracias por su preocupación, aún siguen las marchas en chile,yo soy de la sexta región y todos los días son complicados, espero que pronto se acabe todo y termine de manera favorable.
      Con respecto a su dolor tome mucho jugo de piña natural, cariños.

      Responder
      • Pilar Hernandez

        Noviembre 12, 2019 at 8:47 AM

        Muchas gracias por el dato. Y espero que esta semana sea más tranquila.

        Responder
    Comentarios más recientes »

    Sidebar

    Bienvenidos

    foto Pilar Hernandez

    Recetas populares

    Recibe las recetas en tu correo


    ¡Gracias por suscribirse!

    .

    Copyright © 2023 · La Cocina Chilena de Pilar Hernández · Sobre Mí · Contacto · Privacidad